Vialidad colabora con los trabajos en predio donde actuará el Indio Solari

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja en el Hipódromo de Gualeguaychú donde más de 150 mil personas de todo el país llegarán este sábado para asistir al recital del Indio Solari. Con las tareas realizadas, se duplicó la capacidad del predio alcanzando los 100 mil metros cuadrados. Actualmente se ejecuta la consolidación de los accesos para el público y los artistas.
A través de la Zonal X Gualeguaychú, Vialidad Provincial trabaja en los últimos detalles del predio que alojará la gran fiesta ricotera. Cerca de tres meses de arduo trabajo de la repartición vial permitieron duplicar la capacidad a 100 m2 para recibir cerca de 200 mil fanáticos.
Con personal y maquinarias propias abocadas a la tarea, se realizaron trabajos de movimiento de suelo, colocación de material calcáreo, reubicación de vallas, construcción de muros y consolidación de accesos. Además se cubrió con suelo y broza una añeja laguna que interrumpía el afirmado y ampliación del predio.
Consultado acerca de la preponderancia del evento y los trabajos ejecutados, el intendente Juan José Bahillo remarcó que “es una responsabilidad mayúscula organizar la ciudad y planificar adecuadamente este espectáculo. Seremos protagonistas junto con nuestra comunidad, de uno de los eventos artístico musicales más grande de la historia de nuestro país”.
Detalles organizativos
El operativo de tránsito comenzará el sábado por la mañana. El ingreso a la ciudad se realizará de forma diferenciada: los micros a través del acceso Sur presbítero Jeanot Sueyro, Calle Tropas y de allí a la zona del ex frigorífico. Las combis accederán a través de la Ruta 14 por Urquiza al Oeste, avenida del Valle hasta la calle Montevideo y ahí hasta Avenida Parque, donde deberán estacionarse y de allí la gente irá caminando al punto de concentración del Anfiteatro. En cuanto a los automóviles, la entrada será desde la Ruta 14 por la Ruta 20, ruta 136, ruta 42 a través de la localidad de Pueblo Belgrano y al Parque Unzué donde estacionarán.
En los puntos de concentración habrá servicios médicos, cantinas, y baños químicos. Por otra parte, la seguridad estará garantizada por mil cien efectivos y la unidad operativa 911 que custodiará el recital. Estos se suman a los 1.200 hombres de “prevención” que aportan los organizadores privados.
Últimas entradas
Las puertas de ingreso estarán abiertas a partir de las 16, y el recital está previsto a las 21.30. Se confirmó que se venderán remanente de entradas en tres puntos ese mismo día desde las 10 de la mañana: en el Aguante Costanera Sur, en el Aguante Parque Urquiza y en el Ingreso Principal. Al momento, se prevé un día soleado con máximas de 20º y mínimas de 5º para el 12 de abril.