Política

Viale se reunió con García y quiere a Schunk en el recinto

“Si hubo un desfalco por parte de privados, indudablemente se tiene que investigar; pero si eso fue posible fue gracias a que hubo funcionarios públicos que lo facilitaron”, dijo el diputado socialista.

El diputado socialista Lisandro Viale fue recibido por el procurador general del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge Amílcar García. El legislador solicitó el encuentro para interesarse por la investigación en torno a la empresa Grandes Máquinas de Concepción del Uruguay que recientemente fue declarada en quiebra luego de haber recibido 5,5 millones de pesos del Estado para sostener lo que se suponía que sería una fábrica de cosechadoras.

A la vez, Viale presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para que el ministro de la Producción, Roberto Schunk, explique la situación en el recinto ante las novedades del caso, habida cuenta que en 2012 presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo provincial que aún no fue contestado.

Viale fue recibido junto a Patricio Cozzi y el doctor Emiliano Rodríguez. La reunión fue solicitada por el legislador para tomar conocimiento, de primera mano, acerca del avance en la causa en torno a la quiebra de la firma mencionada.

El socialista consultó a García acerca de la situación de los privados y los funcionarios públicos involucrados en el otorgamiento de los créditos por parte del Fondo de Inversiones de Entre Ríos (Finver) y que tienen la firma de Schunk y del gobernador Sergio Urribarri. “Si hubo un desfalco por parte de privados, indudablemente se tiene que investigar; pero si eso fue posible fue gracias a que hubo funcionarios públicos que lo facilitaron. La empresa recibió tramos del préstamo incluso luego de que se comprobara que había irregularidades”, recordó el socialista.

A la vez, Viale señaló que la Constitución entrerriana en su artículo 44 establece que “los funcionarios son individualmente responsables de los daños causados al Estado por cumplir irregularmente sus funciones”, y además, el artículo 179, dice que “el gobernador y el vicegobernador, en su caso, y los ministros en los actos que legalicen con su firma o acuerdos en común, son solidariamente responsables y pueden ser acusados ante el Senado”, ante lo cual “podrían ser pasibles de juicio político por este hecho”.

Schunk al recinto

Al mismo tiempo, el diputado presentó un proyecto que tiene como objeto citar al ministro de la Producción de la provincia para que brinde explicaciones e informes a la Cámara, en torno a una serie de puntos relacionados a la cuestión de Grandes Máquinas.

Allí el socialista solicita que Schunk dé detalles sobre “los montos otorgados en concepto de créditos, préstamos y/o subsidios así como cualquier otro tipo de transferencia de recursos realizada en beneficio de las siguientes firmas: BSV Senor, Grupo Senor, Grandes Máquinas Concepción del Uruguay S.A., S Consulting, UPS Management y/o Business Hub, desde el año 2009 hasta la actualidad”. También solicita que explicite las razones para las cuales fueron otorgados dichos montos; el origen, objetivos y justificación de las solicitudes de apoyo financiero de la Provincia a las mencionadas firmas y cuáles fueron los requisitos solicitados a esas firmas para el otorgamiento; además de información sobre los funcionarios que realizaron la recolección de datos en virtud de dichos requisitos y cualquier informe producido en ese sentido.

Entre las preguntas planteadas por Viale figuran, también, cuál fue la tasa de interés, plazos, y demás condiciones de los créditos otorgados, “qué organismo o dependencia llevó adelante los controles en relación con los incumplimientos de las consideraciones implicadas en las preguntas anteriores” y “cuál era el monto total de la inversión privada, y en base a qué se asegura en un comunicado del Ejecutivo que los 5,5 millones otorgados eran ‘una pequeña parte’ de ese total”.

Al momento de justificar su iniciativa, el legislador recordó que se cumplen en estos días exactamente dos años desde que presentó un proyecto solicitando informes al Ejecutivo provincial en relación con lo que en ese momento había sido objeto de informes periodísticos en medios locales.
Fuente: Página Política

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba