Nacionales

Subte: los metrodelegados querían trabajar, pero la UTA impuso el paro

La puja entre las fracciones sindicales que operan en la red porteña tuvo hoy un nuevo capítulo, ahora, con los roles invertidos; impidieron salir a los trenes

La puja permanente que tienen en el subte los metrodelegados, el sindicato de base liderado por referentes que simpatizan con el kirchnerismo, y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio nacional que antes era aliado al gobierno, tuvo hoy un nuevo capítulo -aunque con roles invertidos- con el paro nacional impulsado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.

Las seis líneas y el Premetro hoy estuvieron paralizadas durante toda la jornada, debido a que la UTA impidió la circulación de los trenes, mediante la retención del trabajo y la ocupación y el bloqueo de las vías. Mientras tanto, los integrantes de la asociación gremial de los metrodelegados, que anoche habían votado cumplir tareas con normalidad, quisieron realizar sus tareas laborales, pero no lo pudieron hacer por la resistencia de sus rivales sindicales.

Esa situación contrasta con lo que habitualmente ocurría, debido a que antes eran los metrodelegados los que impulsaban el paro por aumentos de salarios, y la UTA pretendía hacer circular los trenes.

De hecho, se pudieron conocer imágenes que muestran que las vías estaban bloqueadas por diversos elementos que fueron arrojados con el objetivo de impedir la circulación de los coches, un fenómeno que se registró en varias de las seis líneas.

«Ayer, a las 10 de la noche, bajó una patota armada con palos en las líneas C y D, y no dejaron salir los dos últimos servicios; una patota de la UTA», denunció el jefe de AGTSyP, Roberto Pianelli, en diálogo con las radios de FM Vorterix y Nacional Rock.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba