Cultura

Se realizará la Bienal Entrerriana Arte Infantil y Juvenil

La 8º edición de la Bienal Entrerriana Arte Infantil y Juvenil – Nacional 2014 “Con las pinceladas del arte exploramos nuevos mundos para pintar de colores el nuestro””, que organiza el Museo Provincial Itinerante de Arte Infantil y Juvenil “Prof. Mario Gargatagli” ya está en marcha. Convoca a quienes quieran participar en distintas instancias de la misma y la recepción de obras será entre el 4 al 8 de junio de este año. La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia.

Esta Bienal se organiza con el propósito de crear los espacios necesarios para el desarrollo del arte, la educación, la integración y las esperanzas de un mundo mejor, donde niños y jóvenes de 4 a 15 años de edad puedan compartir, solidarizarse y relacionarse junto a sus pares de capacidades especiales.

Patrocinan esta bienal personas que creen en la posibilidad de construir un mundo mejor a través de la educación y creatividad de nuestros chicos.
Y es declarada de interés por el Congreso de la Nación Argentina, el Ministerio de Educación y Tecnología de la Nación, la Secretaría de Cultura de la Nación, la Legislatura de Entre Ríos, el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia, y el auspicio del Fondo Nacional de las Artes.

Este museo no gubernamental, es dirigido por Diana Butvilofsky y la acompañan la sub directora Silvia Chiapino, el secretario Diego Arellano y los integrantes de la Comisión de Arte: Melina Portillo, María Leticia Mujica y Julia Minaglia.

Procedimiento de inscripción

Podrán participar niños y jóvenes que tengan entre 4 años y 15 años de edad a la fecha 4 de junio de 2014 con 5 (cinco) años de residencia dentro del territorio nacional. No se aceptarán las obras de niños y jóvenes que estén fuera de estas edades. Los requisitos mencionados anteriormente valen igual para los participantes de capacidades especiales. Las obras de los participantes de capacidades especiales que no especifiquen detalladamente que discapacidad padecen, no participarán de la instancia de distinciones.

*TEMA: “VIDA EN EL FONDO DEL RÍO – VIDA SUBACUÁTICA DE RÍO”. No se aceptarán escritos en las obras salvo en el caso de que sea utilizado como elemento compositivo y no como título, o en el caso que se encuadre dentro del
sistema historieta y/o humor gráfico.

*CAPACIDADES ESPECIALES: En ésta categoría participarán todos los chicos de 4 a 15 años que tuvieran dificultad motriz aguda, hipoacúsico, no vidente, retraso madurativo, síndrome de Down, etc. Se solicita a las personas que estén coordinando estos chicos no intervenir en las obras ni con líneas, dibujo o escritos. Toda la obra debe ser realizada por el autor y su logro será expresarse según sus posibilidades físicas o intelectuales. importa que tenga la posibilidad de recrear, del tema, lo que su imaginación le transmita.

*MATERIAL: SE ACEPTARÁN LAS SIGUIENTES TÉCNICAS: acuarelas, témperas, acrílicos, óleo, carbonilla, crayones, pastel, tizas, fibras (marcadores, microfibras), serigrafía, monocopia, pluviomanía, lápiz (grafito, color, acuarelables, sepia), esgrafiado, técnicas mixtas, vitraux, collage con papel tozado, fotografía. NO SE ACEPTARÁN: las obras realizadas: con semillas, con recorte de revistas y las en sistema fotomontaje.

*TAMAÑO DE HOJA: la hoja o soporte será de una medida única tamaño 0,30 cm X 0,40 cm. En el caso de las hojas se solicita las mismas sean de un gramaje no menor a 120 gramos. Si el soporte fuere tela, presentar sin bastidor.

*NO PARTICIPARÁN DE LA INSTANCIA DISTINCIONES: Las obras que no posean la medida establecida, las que no se ajusten al tema convocante, las que estén enmarcadas, las que posean ventana de cualquier material, las que contengan rótulos o márgenes lineales o rellenos, las que estén dibujadas con regla y las que no tengan todos los datos en la tarjeta de identificación.

*NOTA: Los trabajos son individuales y no grupales. Cada participante podrá presentar una obra. La misma debe ser realizada en su totalidad por el participante, no se debe observar en ningún caso la mano del adulto. Los interesados en participar pueden hacerlo en forma particular, a través de talleres de arte o escuelas. Las obras exhibidas en otras competencias no serán aceptadas.

*PARA TALLERES DE ARTE Y ESCUELAS: Los talleres y escuelas podrán enviar no más de 30 obras por nivel: inicial, primario, secundario. Si pasaran dicha cantidad por nivel no participarán de la instancia de distinción.

*COMO INSCRIBIRSE: Detrás de cada trabajo se debe colocar la tarjeta que se muestra a continuación, llenando los datos con letra de imprenta o computadora. La tarjeta debe ser llenada por un adulto. Si faltara algún dato no participará de la instancia distinción.

RECEPCION DE OBRAS: Del 4 al 8 de junio de 2014. Deberán enviarse por correo dentro de la fecha indicada. Con el encabezado y la dirección que a continuación se detalla:

8º BIENAL ENTRERRIANA DE ARTE – NACIONAL – 2014 – MUSEO GARGATAGLI
SAN MARTIN 1417/ PA – PARANÁ – PCIA. DE ENTRE RÍOS – REP. ARGENTINA
Los envíos por correo se tomará la fecha de matasellos. Las entregas personales se realizarán en horario de comercio.

**DISTINCIONES: Son 5 categorías, por cada una de ellas se entregan 15 DISTINCIONES (10 primeras distinciones y 5 menciones especiales). Una categoría es específica de capacidades especiales. Las distinciones serán notificadas en el mes de noviembre junto con la invitación a la inauguración.
El premio PROVINCIA DE ENTRE RIOS y el premio REPUBLICA ARGENTINA se seleccionarán entre las 80 obras distinguidas. El premio PROVINCIA DE ENTRE RIOS lo obtendrá un participante de la provincia justamente, que acredite cinco años de residencia. El premio REPUBLICA ARGENTINA se lo podrá adjudicar todo participante, inclusive un residente de Entre Ríos, siempre que acredite cinco años de residencia en nuestro país. Estos dos premios se revelan en el acto inaugural.

**EXHIBICION: Inauguración en diciembre de 2014 en una ciudad de Entre Ríos a determinar. Para esta ocasión se expondrán solo las obras enviadas a la que se encuadren en el tema convocante. La gira con las obras distinguidas comenzará en el año 2015.

AVISO: LAS OBRAS NO SERÁN DEVUELTAS. La propiedad y derechos de autor pertenecerán al organizador. Las obras no seleccionadas serán utilizadas en programas diseñados para promover el entendimiento mutuo y el intercambio entre niños y jóvenes del país.

**JURADO: Se reúne en el mes de julio y estará integrado por profesores de arte, artistas plásticos y un especialista en el tema de esta Bienal.
**EL REGLAMENTO SE PODRÁ SOLICITAR A LOS SIGUIENTES CORREOS: museo_gargatagli@hotmail.com // d.r.arellano@hotmail.com // silviachiapino06@hotmail.com // facebook: Museo Gargatagli Paraná

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba