Se inició la segunda etapa de obras del PROMEBA III en la zona Noroeste

En el marco del PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS impulsado por el Municipio de Concordia en conjunto con la Unidad Ejecutora Provincial, se iniciaron tareas de enripiado en el barrio Villa Gobernador Cresto y comenzaron los encuentros con los vecinos, en esta oportunidad en la Escuela J. J . Valle.
Esta intervención inicial que continuará con importantes obras comprendiendo a los barrios: Capricornio, Villa Cresto, Fátima I, Fátima II, Constitución Oeste, San Jorge, Cooperativa, Palmeritas y Don Jorge – Coviesa, beneficiará a más de 1500 familias.
«Comenzar una nueva etapa de este programa es una gran satisfacción, por el impacto que las obras generan en la comunidad. Hablamos de realizaciones, avances y progreso en zonas donde viven miles de vecinos, que se verán beneficiados con pavimento asfáltico en calles y avenidas, enripiado en calles internas, cordón cuneta, inclusión en la red de agua potable, inclusión en la red de desagües cloacales, construcción de espacios comunitarios y tendido de red de alumbrado público» indicó el Intendente, quien informó que el pavimento está previsto para 90 cuadras de calles internas y 60 cuadras en las avenidas: J. J Valle, Paula Albarracín de Sarmiento, Dr. Pedro Sauré y Bv. Yuquerí.
Bordet destacó también que está programada con posterioridad la reparación de dos CDI (Miguitas de Amor y Frutillitas) pertenecientes a la zona Noroeste, reparaciones en Parque comunitario Palmeritas, Comedor Presidente Kirchner, CDI Principitos y Mitaí Rorí, CCI los Azhares, entre otras obras complementarias.
«Sin dudas este es un programa de abordaje integral cuya presencia en la ciudad ha logrado la inclusión a servicios esenciales a diferentes sectores barriales al tejido urbano. Acciones que hemos priorizado en nuestra gestión» destacó.
El PROMEBA, acción directa para la inclusión:
El Programa Mejoramiento de Barrios III tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social a miles de vecinos. Su propósito estratégico implica mejorar de manera sustentable el hábitat de la población que reside en las zonas en las cuales se desarrolla el programa.
Mediante la ejecución de proyectos integrales tiene como objetivos consolidar a la población destinataria en el lugar que habitan, brindando acceso a la propiedad de la tierra, contribuyendo en la provisión de obras de infraestructura urbana, equipamiento comunitario y saneamiento ambiental, y promoviendo el fortalecimiento de su capital humano y social. Razón por la cual se promueven instancias de capacitación y formación hacia los vecinos. Incluyendo en estas instancias la participación de otros organismos del Estado, instituciones, empresas, organizaciones comunitarias y escuelas.
En este sentido vale destacar que el desarrollo de los proyectos se basa en una metodología de compromiso y participación de todos los actores, involucrándolos en las Mesas de Gestión junto a los distintos organismos del Estado.