Política

Se construirán 200 viviendas en la primera etapa del Prodiser

El Consorcio de Gestión para la Construcción de Viviendas en Paraná llama a licitación para la construcción de 200 viviendas, correspondientes a la primera etapa del Prodiser. “Se ha trabajado intensamente en la puesta en marcha de este programa que tiene como meta promover la construcción de viviendas sociales, destinadas a la población más vulnerable, de escasos recursos y carentes de vivienda digna”, señaló la intendenta Blanca Osuna.

Se trata de la licitación de Mano de Obra y Equipamiento para la construcción de veinte grupos de viviendas. Cada uno de estos grupos está conformado por diez unidades habitacionales, que varía en prototipos de dos a cinco dormitorios. Esta disposición licitatoria fue desarrollada de manera de que pequeñas y medianas empresas locales tengan la oportunidad de participar en dicho programa.

Se venderán 20 pliegos, cada uno con un precio orientativo diferente. El presupuesto oficial total para Mano de Obra es de $ 47.936.691.

Para Osuna, “este programa se desarrolla con el objetivo de de mejorar la calidad de vida de los paranaenses que habitan contextos vulnerables, económica y socialmente. Se trata de un emprendimiento que implica una inversión de más de 50 millones de pesos”.

Por su parte, el secretario de Planificación, Infraestructura y Servicios de la Comuna, Guillermo Federik, señaló que “como hemos remarcado desde la Municipalidad en ocasiones anteriores, el Prodiser ha estado guiado por la necesidad de mejorar la calidad de vida de sus destinatarios, en pos de revertir verdaderamente su situación de vulnerabilidad. En relación a esta instancia en particular, el modo en que se distribuyen los prototipos de viviendas en grupos, y el hecho de que cada pliego tenga un precio diferente, permite que pequeñas empresas constructoras participen de la licitación de acuerdo a sus condiciones. En este sentido, se les está brindando una gran oportunidad”.

El programa

El Programa de Desarrollo de la Infraestructura Social en Entre Ríos (Prodiser), es un programa provincial que tiene como meta promover la construcción de viviendas sociales y la ejecución de obras y actividades relacionadas, en pos de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, de escasos recursos y carentes de vivienda digna de nuestra ciudad.

La urbanización proyectada —denominada barrio Tuyucuá— consta de cinco etapas secuenciales: en cada una, se edificarán 200 viviendas —con lotes de 300m2 cada uno—, conformando un total de 1000. Además, dentro de estos lotes, están determinados los equipamientos necesarios y correspondientes al óptimo funcionamiento de un barrio habitacional de dichas características.

Dentro del total de lotes a edificar, cierta cantidad albergará los equipamientos y espacios necesarios para el óptimo funcionamiento del sector. Entre estos se encuentran: una manzana completa de 8.000m2 destinada a la construcción de una Escuela de Nivel Primario y Secundario; dos lotes destinados a la instalación de dos Jardines Maternales; un Destacamento Policial ubicado estratégicamente, para brindar seguridad a todos los habitantes; tres plazas verdes públicas con la misma impronta de las plazas ubicadas en la zona céntrica y perimetral de la ciudad; un predio de 15.000m2, donde se emplazará un amplio polideportivo para desarrollar diversidad de actividades de esparcimiento y recreación, más un sector destinado al Centro Comunitario y a la Comisión Vecinal; dos lotes aptos para dispensarios equipados con la infraestructura necesaria para los controles de salud habituales; cuatro lotes destinados para el desarrollo del Culto, siendo una actividad cultural en nuestros días; y finalmente una cierta cantidad de lotes esparcidos por todo el trazado, listos para albergar comercios de tipo diario y periódico, con los que se busca fomentar el crecimiento y desarrollo de aquellos que se encuentren incursionando dentro de este rubro.

Esta primera etapa, específicamente, consta de 9 manzanas irregulares, que albergan un total de 200 lotes, de los cuales 9 estarán destinados para equipamiento: 1 lote estratégico para el desarrollo de culto y 8 lotes destinados para equipamiento comercial, apto para el funcionamiento de dicha primer etapa.

El predio donde se desarrolla el proyecto corresponde a terrenos del Ejército —que actualmente se encuentran en proceso de transferencia dominial al Consorcio—, emplazado a un lado de los Barrios Anacleto Medina Sur y Gaucho Rivero. El perímetro cuenta con redes existentes de agua potable, desagües cloacales y energía eléctrica, y dispone de todas las condiciones que hacen factible la construcción de viviendas.

Este programa provincial es financiado por el Fondo para la Infraestructura Social de Entre Ríos (Fiser), e integrado por los recursos que disponen el Estado Nacional, Provincial y los Estados Municipales y sus organismos pertinentes.

El perímetro del predio cuenta con redes existentes de agua potable, desagües cloacales y energía eléctrica, y dispone de todas las condiciones que hacen factible la construcción de viviendas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba