San Lorenzo firmará esta tarde el acuerdo para volver a Boedo

Festejan los hinchas del Ciclón. Celebran porque después de tantos años de lucha obtuvieron su premio. Esta tarde, San Lorenzo firmará el acuerdo y recuperará los terrenos que le fueron expropiados hace más de 30 años.
«Señores yo soy de un barrio, barrio de corazón, señores yo soy de Boedo y soy hincha del Ciclón», reza uno de los principales cantos de la hinchada de San Lorenzo, que siempre tuvo presente los orígenes de la institución y defendió a rajatabla los valores de su identidad. Pese a ser despojado por el proceso militar de su recordado estadio de la Avenida La Plata, que albergó un partido por última vez en 1979, ninguno de sus simpatizantes olvidó el peso de sus raíces. Y la historia, lentamente, comenzó a ponerse en su lugar.
Luego de varios años de militancia, iniciada por la Sub Comisión del Hincha y apoyada por los fanáticos con multitudinarias marchas hacia la Legislatura Porteña, la Embajada de Francia y la Plaza de Mayo (con más de 100 mil personas), el 15 de noviembre de 2012 se aprobó por unanimidad la Ley de Restitución Histórica, que estipuló la devolución de las tierras a la institución «azulgrana» mediante el pago de una indemnización.
Al mismo tiempo, se aclaró la necesidad de alcanzar un acuerdo superador con el hipermercado que ocupa el espacio desde mediados de la década del ’80; pues bien, las conversaciones llegaron a buen puerto y hoy será sellado con la firma del entendimiento absoluto en el hotel Intercontinental, desde las 18.30, con una conferencia de prensa que contará con dirigentes del club y abogados de ambas partes involucradas.
De esta manera, el «Ciclón» podrá ilusionarse con el resurgimiento del denominado Wembley Porteño, en el corazón del barrio que siempre añoró su presencia y bregó a cada momento por su regreso. Pasó el tiempo y el mismo empezó hace un tiempo, con la confección de un fideicomiso y el aporte a modo simbólico de metros cuadrados (un valor de $2880 cada uno), para juntar el dinero necesario para pagarle a Carrefour y encarar el punto fuerte del proyecto: la construcción del escenario «cuervo». A su vez, la firma recibirá una porción del predio y levantará una nueva tienda, de menores dimensiones que la actual.
Mientras se aguarda el evento para conocer los detalles más finos de la negociación, ya había trascendido que además del estadio, San Lorenzo colaborará con los vecinos mediante la edificación de una escuela, un polideportivo multiuso y otros salones para uso público. El primer paso para poner en marcha el sueño será el pago a cuenta al hipermercado con el dinero depositado en la cuenta del fideicomiso (unos 15 millones de pesos), según las palabras de Matías Lammens en las últimas horas.
Así, San Lorenzo vuelve a emocionarse por uno de los hitos más trascendentales de su vida, apenas un puñado de días después del aniversario 106, demostrando que la vuelta al barrio tiene un beneficio completamente superior a cualquier título deportivo. Los relatos y recuerdos, transmitidos de generación en generación, pasarán a convertirse en una realidad que sepultó los prejuicios de la utopía.