Reunión en AFA por la vuelta del público visitante a los estadios

El regreso del público visitante a los estadios de fútbol comenzará a tratarse esta noche cuando se reúnan en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) representantes de la Secretaria de Seguridad de la Nación con Julio Grondona.
De la reunión, que generó una importante expectativa en los medios y en el público en general, participará Darío Ruiz, uno de los más estrechos colaboradores del secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien por el momento no participará de estos encuentros.
Los representantes de esa cartera intentan definir en que etapa de desarrollo se encuentra la implementación en los clubes de primera división del sistema de identificación biométrico conocido popularmente como AFA Plus.
Es que la puesta en funcionamiento de esta iniciativa es fundamental para que las autoridades nacionales den el visto bueno y decidan levantar la medida restrictiva que tiene vigencia desde casi un año.
«Estamos evaluando la situación. En Capital Federal estaríamos dispuestos a que después del Mundial, si están dadas las condiciones y si avanza con el AFA Plus, volver a jugar con público visitante», aseguró Berni en declaraciones periodísticas realizadas durante el fin de semana.
De esta forma, por primera vez desde que el público visitante fue retirado de los estadios de Primera División tras la muerte del hincha de Lanús Javier Gérez en el Ciudad de La Plata, los encargados de la Seguridad admitieron la posibilidad concreta del regreso.
La prohibición de los visitantes en el fútbol argentino en general tiene larga data, ya que luego de la muerte de Marcelo Cejas tras la Promoción entre Nueva Chicago y Tigre en 2007, se sacó al público de las categorías de ascenso.
En junio de 2013 se amplió esta medida a la Primera División, aunque los hechos de violencia no cesaron, ya que en la mayoría de los casos los problemas están dentro de la barra brava de los propios clubes.
La prohibición del ingreso de simpatizantes visitantes, paradójicamente, no se aplica en los encuentros de la Copa Argentina ni en los partidos de la Copa Libertadores de América en suelo argentino.
Pese a las buenas intenciones por parte de las autoridades de la Secretaria de Seguridad no son pocos los que creen que en el actual contexto será difícil un levantamiento de la medida.
El violento episodio que se vivió el domingo en el estadio de Banfield con un saldo de seis heridos es un mal antecedente a la hora de analizar el tema.
El espiral de violencia que afecta a la mayoría de las barras bravas de fútbol impide visualizar una solución a corto plazo y con la simple implementación del AFA Plus.