Refuerzan tareas viales en barrios de la capital entrerriana tras el temporal

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) concentra sus trabajos en la recuperación y asistencia de la zona sur de Paraná. Además de las obras programadas, abocará sus maquinarias para ejecutar la limpieza, abovedado, perfilado y embrozado de arterias en barrios afectados. Ante las condiciones climáticas adversas, la repartición coordina acciones con autoridades provinciales, municipales y otros organismos públicos.
A través de su Zonal XIX Paraná, Vialidad Provincial, concentra sus trabajos en Avenida de las Américas esquina Ramírez y distintos tramos de las arterias Lebenshon, Balbin, Lisandro de la Torre y demás calles del sur de Paraná.
En ese marco de acción, este lunes, la repartición vial se reunió con autoridades de la Municipalidad de Paraná, del Ejército, Prefectura, Bomberos, Fuerza Aérea, Enersa y Policía de Entre Ríos a fin de coordinar acciones de trabajo en zonas afectadas por el temporal que afectó la zona. Del encuentro participaron el director sub administrador de Vialidad, Mario Heyde; el ingeniero jefe, Guillermo Van Opstal, entre otras autoridades.
Al respecto, Heyde remarcó que “a través de nuestra zonal que conduce Sergio Goniat, trabajamos en forma permanente en la recuperación de los barrios de la capital” y añadió que además de las obras programadas, afectamos nuestra maquinaria para la recuperación y mejora de la zona sur, con tareas de limpieza de banquinas, abovedado, perfilado y reposición de broza”.
Aparte de las zona mencionada, los barrios más afectados fueron Juan Pablo II, Santa Lucía, La Milagrosa, Capibá, Barrio Incone, Illia, CGT, Anacleto Medina, Bajada Grande, Belgrano, 20 de Junio, Giacchino, Las Flores, El Morro, La Floresta, Los Arenales, Mosconi II, Libertad, El Radar, Tiro Federal, Gaucho Rivero, Parque Industrial, zona centro, Padre Kolbe, La Toma y Mercantil.
Otras recuperaciones
Por otra parte, la Zonal Diamante de Vialidad realizó trabajos para la recuperación de un puente en la zona de la Ultima Copa, donde se podía circular solo por media calzada.
Cabe aclarar que los accesos a Puerto Alvear y Paraje La Virgen, se encuentran transitables, tras haber sido reacondicionados el domingo por Vialidad, tras lo más de 250 milímetros que cayeron.