Política

Recital del Indio Solari: La excepción al pago de la tasa municipal “fue una condición de la productora”

El intendente de Gualeguaychú dijo que por la excepción al pago de la tasa a la productora que organiza el show, la comuna “deja de percibir alrededor de un millón y medio de pesos. Elegimos no cobrar y que se beneficie la comunidad”.

En la mañana de hoy, el Intendente de Gualeguaychú Juan José Bahillo junto con los miembros de la productora organizadora del recital del Indio Solari, brindaron una conferencia de prensa donde detallaron los diferentes operativos que se implementarán en la ciudad, tanto para los visitantes como para los vecinos.

También acompañaron al Intendente, el Jefe de Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh; el subjefe de Policía, Juan Rosatelli; el intendente de Pueblo General Belgrano, Jacinto Chesini; el director del Hospital Centenario, Hugo Gorla; el viceintendente, Carlos Caballier; el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané, funcionarios provinciales, municipales y vecinos.

“Este evento es una responsabilidad mayúscula en organizar la ciudad y planificar adecuadamente para ser protagonistas, junto con nuestra comunidad, del evento artístico musical más grande de la historia de nuestro país” explicó el intendente Bahillo al hacer uso de la palabra, mientras que agradeció el apoyo del gobernador de la provincia, Sergio Urribarri y del ministro de Comunicación, Pedro Báez. Asimismo subrayó: “Que nos hayan elegido como ciudad anfitriona es un orgullo y nos pone muy contentos, pero eso implica también una responsabilidad que como autoridades debemos tener en la organización”.

Bahillo también destacó que “esta organización ha llevado adelante un trabajo en equipo del que han participado muchísimas áreas municipales, y es algo que debemos resaltar porque es muy importante para poder organizar este tipo de eventos”.

En referencia a la excepción al pago de la tasa municipal a la productora que organiza el show, Bahillo dijo: “El tema de las tasas genera diferentes opiniones, y es muy respetable, la excepción al pago de la tasa municipal fue una condición puesta por la productora al momento de decidir realizar el recital en la ciudad” y agregó: “Cuando uno toma una decisión lo hace con los elementos que tiene delante, y nosotros decidimos dejar de percibir alrededor de un millón y medio de pesos, que es el valor de la tasa, y permite a partir de esta acción que ingresen alrededor de 100 millones de pesos a la ciudad y se distribuya entre miles, o tomamos una decisión egoísta y es que como no cobramos nosotros, no se beneficia nadie”. Para finalizar, dijo: “Nosotros elegimos no cobrar y que se beneficie toda la comunidad de Gualeguaychú, y también hay razones tangibles, como es el posicionamiento de Gualeguaychú como ciudad turística, la cantidad de veces que se nombrará la ciudad, quedar en la memoria colectiva como el día de histórico de un show musical”.

Finalmente el jefe comunal remarcó: “Entiendo que es nuestra obligación y deber, reforzar la comunicación y trasmitir la confianza para que nuestra gente sea testigo de un día histórico para Gualeguaychú”.

Mil cien efectivos y la unidad operativa del 911 custodiarán el recital

Sobre la seguridad que se brindará en el evento, el Jefe de la Policía de Entre Ríos comisario Héctor Massuh confirmó que “el operativo de seguridad, que contará con 1100 efectivos, se comenzó a diagramar hace tiempo, por eso es la presencia del subjefe de la provincia y el director de operaciones, que tienen ya constituidos sus despachos en la ciudad” y agregó: “En estos días comienzan a llegar los recursos humanos y técnicos, los mejores que tenemos”.

Massuh también destacó que “hoy a la mañana llegó una unidad móvil que es una réplica del 911 de Paraná, la última tecnología que existe, de manera que ante una eventualidad o una emergencia, la ciudad se transforme en el sistema telefónico 911, porque tiene toda la tecnología para poder captar todas las llamadas telefónicas de emergencia que puedan requerirse bajo un momento o una situación desagradable”.

Operativo de tránsito

El operativo de tránsito iniciará el viernes por la mañana de manera intensiva las 24 horas. El ingreso a la ciudad de Gualeguaychú se realizará en forma esquemática: los colectivos realizaran su ingreso, a través del acceso Sur Pbro. Jeanot Sueyro, Calle Tropas y de allí a la zona del ex frigorífico. Las combis ingresarán a través de la Ruta 14 por Urquiza al Oeste, Avenida del Valle hasta la calle Montevideo y ahí hasta Avenida Parque, donde se estacionarán y de allí la gente irá caminando al punto de concentración del Anfiteatro. En cuanto a los automóviles será desde la Ruta 14 por la Ruta 20, ruta 136, ruta 42 a través de la localidad de Pueblo Belgrano e ingresarán al Parque Unzué donde se estacionarán y constituirán el segundo punto de concentración donde se concentrarán los servicios, cantinas, baños químicos, servicios médicos, etc.

Al respecto, Matías Peuscovich, integrante de la productora, se refirió al tránsito en la zona del Hipódromo y dijo: “El operativo de tránsito es para garantizar que los vecinos puedan entrar y salir de sus casas con normalidad, no deberán quedarse encerrados, sino que buscamos que puedan transitar con normalidad de manera ordenada y así evitar que la zona cercana al Hipódromo tenga mucho desorden debido al tránsito” y agregó: “De todas formas aconsejamos que el día sábado eviten andar en auto, para beneficiar a la ciudad”.

“El vallado en las esquinas tendrá seguridad, gente que está acostumbrada, y no será necesario a los vecinos mostrar un documento para corroborar el domicilio, sino que con la palabra de cada uno será suficiente” dijo Peuscovich y aclaró que “la circulación de los remises y el transporte público será con normalidad, como todos los días”.

El productor remarcó que “los cortes pretenden que la gente pueda seguir con su vida normal y no que se la vea complicada por el evento, sino que la gente participe y viva el show como algo inolvidable en su vida, por eso elegimos Gualeguaychú, porque sabemos lo colaborativos que son los vecinos de esta ciudad”.

Plan sanitario

“El objetivo es garantizar la salud mediante la atención inmediata de los visitantes y vecinos, a través del trabajo coordinado entre el ministerio de Salud de la provincia, el hospital Centenario, los organizadores del espectáculo y el área de salud municipal”, destacó el Intendente Bahillo.

Para esto se armarán 5 Postas sanitarias distribuidas en los puntos de encuentro, principalmente en el Parque Unzué, en la Costanera sur y en los puntos de mayor tránsito, con amplia cobertura horaria. En cuanto a la cobertura externa, recubrirá la Ruta 14 y Ruta 16 con seis puestos con ambulancias. También se trabajará en red con los hospitales públicos de la región.

También, confirmaron que la productora del evento dispondrá, a través de una empresa de emergencia privada, de un plan de contingencia antes y durante el recital contando con 9 postas sanitarias, 1 antes del ingreso y 8 postas dentro del predio, contando con 24 médicos, 80 enfermeros y 300, acompañados de 11 ambulancias y recurso estructural para las atenciones en terreno, con una intercomunicación permanente con el Hospital Centenario.

Por otra parte. el municipio brindará, para los vecinos que viven en la zona del recital, durante el día sábado, el servicio de los centros de atención primaria de la salud de los barrios de Villa María y Pueblo Nuevo durante toda la jornada. “También estamos pendientes de la dinámica de esa zona”, dijo Bahillo.

Por último detallaron que las personas discapacitadas junto con un acompañante podrán acreditarse, el sábado por la mañana, en la boletería que va a estar frente a la Posada del Puerto.

Otros datos

La cantidad de baños químicos que estarán habilitados para el día del recital, serán alrededor de 700 distribuidos en los lugares de mayor concentración.

Habrá alrededor de 150 carteles señalizando sobre la ruta 14.

Más de 500 vendedores ambulantes autorizados, el 90% de la ciudad.

A partir de las 16 horas estará abierto el ingreso al predio del hipódromo donde se desarrollará el recital, previsto a las 21,30 horas.

Pueden entrar banderas al predio pero sin mástil y está prohibido el ingreso de envases de vidrio y el uso de la piroctenia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba