Ramón Díaz: “Con lo que hicimos hasta ahora no alcanza”

Molesto por las críticas que recibió el equipo en otros partidos, resaltó: “Con la humildad estamos por el buen camino, pero cuando te descuidás, en este fútbol te castigan rápido”.
Ramón Díaz tomó asiento en el anfiteatro del Monumental, escudriñó al auditorio periodístico y en ese mismo instante quedó una sensación: el hombre que se aprestaba a dar la conferencia de prensa era un técnico en días complicados.
Serio y sin ganas de soltar esa sonrisa franca que hace seis días mostró en la Bombonera, el técnico de River no estaba para situaciones jocosas. Toda una rareza: River acaba de salir ganador de los tres partidos que podían llegar a condicionar su continuidad al frente del equipo. Lanús, Boca y Newell’s pasaron a ser gratos recuerdos para River, pero Ramón se mostró ajeno al presente feliz del equipo. Después, a la hora de responder las preguntas, redobló la apuesta. “ Con lo que hicimos hasta ahora no alcanza. El logro es hasta el final. Queremos pelear el campeonato”, afirmó.
Quienes lo conocen en la intimidad sostienen que Ramón quedó molesto por las críticas que recibió el equipo luego de las caídas ante Colón, Godoy Cruz y All Boys. Y que ahora, en tiempos de expectativas renovadas y con el equipo metido en la pelea por el título, se desquita poniendo cara de pocos amigos o respondiendo de un modo seco. Como cuando un periodista le preguntó si al preparar el partido ante Newell’s se inspiró en un reconocido estratega como el portugués José Mourinho, hoy en el Chelsea. “Estamos en Argentina”, dijo, cortante. Y luego agregó: “Me inspiro en las características de cada equipo porque los partidos son diferentes. Miro las virtudes y los defectos de cada equipo”.
No dejó pasar la oportunidad de sacar pecho cuando aseguró: “Es importante venir de tres triunfos seguidos y haberle ganado a casi todos los equipos más grandes, como San Lorenzo, Lanús, Boca y Newell’s”.
En las últimas fechas, River se volvió un equipo más pragmático y versátil. Se supo adaptar a las circunstancias que le planteó cada partido. Y Ramón se puso el traje de tacticista para maniatar a Newell’s con las presencias de Daniel Villalva y Manuel Lanzini bien abiertos sobre las bandas para tomar a Milton Casco y Marcos Cáceres, dos de los encargados de la salida del equipo rosarino. “A la mayoría de los jugadores los estoy escuchando cuando dan notas y hablan de una inteligencia para jugar. Hay un crecimiento. Están sabiendo cuándo se tienen que agrupar y cuándo tienen que atacar. Cuándo tienen que ser profundos y cuándo presionar”, dijo.
Para Ramón, ahora River “ tiene un espíritu diferente ”. Desde que en la quinta fecha decidió dejar de lado la línea de tres en el fondo y poner una de cuatro, el equipo tuvo un gran repunte. Ganó cinco de los últimos siete partidos (San Lorenzo, Arsenal, Lanús, Boca y Newell’s), empató uno (Tigre) y perdió el restante (ante All Boys). “El equipo madura cada día más y todos estamos ilusionados con pelear el campeonato ”, remarcó.
Consciente de que el fútbol argentino es de los más parejos del mundo, no quiere que sus jugadores se relajen a ocho fechas para el final del torneo. “Con la humildad estamos por el buen camino, pero cuando te descuidás, en este fútbol te castigan rápido ”, advirtió.
También habló de Belgrano, el rival de mañana a las 21.30 en Córdoba. El equipo dirigido por Ricardo Zielinski lleva seis fechas sin victorias, pero Ramón no se confía: “Es un equipo duro, complicado, que tiene una buena pelota parada, se agrupa bien en el medio y juega mucho de contra. Vamos a tener que estar precisos de mitad de cancha para adelante para poder contrarrestar la buena parte defensiva que tienen ellos”.
Al menos ayer, Ramón no se permitió tiempo para sonrisas o bromas. Quizás haya encontrado en un sector de la prensa a un enemigo capaz de fortalecerlo.