Política

Osuna y Filmus se reunieron con Veteranos de Malvinas

Esta mañana, la intendenta Blanca Osuna, junto al secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Nación, Daniel Filmus, estuvieron reunidos en el Centro de Veteranos de Malvinas. Allí, compartieron aspectos vinculados a la situación histórica y actual de las Islas, en el marco de la semana de actividades que se llevan adelante en la ciudad. De la reunión participaron Veteranos de Malvinas, familiares y autoridades municipales.

La presidenta municipal indicó que “el inicio de esta semana que es no sólo evocativa sino que marca un presente de políticas activas de nuestro gobierno a favor de la recuperación de nuestras islas, de una soberanía que esta manifiesta con el amor, con el cariño y la decisión histórica y política que pone énfasis en que las Malvinas son nuestras”. Asimismo, señaló: “La llegada de Daniel Filmus está vinculada a su labor como secretario de Asuntos Relacionados a las Islas Malvinas, ámbito que ha sido una decisión que nuestra presidenta ha adoptado y que pone una vez más a nuestro gobierno activo a favor de la soberanía de Malvinas. Lo recibimos en la Casa de los Veteranos, en el inicio de una semana que va a tener diversas actividades y para las que hemos trabajado en conjunto. Esto aporta a reforzar el cariño y la conciencia social sobre el tema”, agregó.

Por su parte, el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Nación, Daniel Filmus, manifestó su satisfacción por estar en Paraná junto a la intendenta y los veteranos de Malvinas “en una semana de mucho reconocimiento y recuerdo, pero también de mucho compromiso hacia el futuro”. En ese sentido, agregó, “vamos a desarrollar un conjunto de actividades importantes en el día de hoy, para poner de manifiesto que la mejor forma que podemos tener de recordar a los caídos, de homenajear a quienes dieron la vida por la soberanía de Malvinas y quienes lucharon y hoy están presentes en lo cotidiano del trabajo por Malvinas, es recuperar su legado, no sólo el recuerdo hacia atrás. Es haciendo nuestra esa lucha para que Argentina pueda recuperar la soberanía de las islas y ese es el trabajo que venimos desarrollando desde las políticas de Estado, desde 2003 a esta parte”.

Expresó además que “el tema de Malvinas tiene fundamentalmente dos aspectos. Uno es histórico y en el que sin lugar a dudas estamos muy fortalecidos en argumentos jurídicos y fundamentos históricos de nuestro reclamo; pero también hay cuestiones muy actuales. En este momento hay dos puntos centrales: uno tiene que ver con denunciar cuál es el verdadero interés del Reino Unido respecto de su presencia en Malvinas, que no tiene que ver con la libre determinación de los isleños sino con los recursos que hay ahí; la base militar que han instalado en la zona y la ambición respecto de la Antártida”. En ese marco, resaltó la importancia de “discutir las situaciones actuales, que tienen que ver con lo que hacemos respecto a Malvinas. También hay que plantear lo que ha denunciado nuestra presidenta respecto del ‘doble estándar’ que tiene Reino Unido y se manifiesta en que solamente están de acuerdo con la libre determinación en el caso de Malvinas, mientras que en todas las otras votaciones de las poblaciones de las colonias en todo el mundo que quieren liberarse, Reino Unido vota en contra”, explicó.

Finalmente, señaló que “no nos cabe ninguna duda de que quienes viven en las islas son británicos y respetamos muchísimo esa decisión, lo que no vamos a aceptar nunca es que decidan de quién es la tierra que se ha usurpado. Esa tierra, esas islas, todo el espacio circundante, Georgias y Sandwich son argentinas sin lugar a dudas. Lo que queremos y pedimos continuamente es la apertura del diálogo. Creemos que el diálogo, la diplomacia, la paz, son el único camino para poder recuperar las islas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba