Política

Osuna destacó el compromiso de trabajar en la construcción del sentido de identidad turístico de Paraná

Una propuesta innovadora organizada desde la Secretaría de Turismo, orientada a continuar perfilando el futuro de la ciudad, su identidad y su potencial turístico. Se trató de un encuentro abierto a la comunidad con el objeto de poder reconocer cuál es el rol de los paranaenses frente al turismo. La intendenta agradeció la respuesta a la convocatoria “que nos ayuda a crear ‘buenos climas’ en una ciudad donde tenemos mucho para ofrecer”.

Estos encuentros se desarrollaron en el marco de los programas de sensibilización turística Descubrí Paraná y Turismo para todos que lleva adelante el gobierno de la Municipalidad de Paraná.

La Intendenta Osuna durante la entrega de diplomas, se refirió a lo auspicioso de estos encuentros que permiten seguir construyendo, entre todos, aquello que nos identifica como ciudad. “Celebro poder participar en esta instancia final –dijo- donde, sin dudas, las voces que escuché hace momentos sintetizan parte de lo vivido por ustedes en estos dos días, en una dirección donde se expresa tanto amor en esto de asumir lo que nuestra ciudad es”.

El Taller se desarrolló del 10 a 11 de abril, en las instalaciones del Hotel Bio City con entrada libre y gratuita y dirigido a toda la comunidad. Osuna manifestó que “lo valioso, es que además de estar aprovechando este momento, estén buscando y pensando como oferentes, como vínculos o como puentes, lo que la ciudad es y la forma en que merece ser descubierta, y en esta instancia, estén ustedes. Donde cada uno con propuestas y servicios diferentes, pero todos en una identidad común, somos servidores, trabajadores , descubridores, imaginadores, creativos pero buscando esta posibilidad que nos ofrecer el turismo como fuente de trabajo y como puente de apertura a mundos que hay que crear”.

Destacó la iniciativa del equipo de turismo municipal de acercar esta propuesta para mejorar, pero también -subrayó Osuna- “se constituye en esos caminos que, como gobierno municipal, vamos descubriendo para ir armando esas redes de lo que una ciudad es capaz de ofrecer y en esto, están ustedes, y seguramente cientos de ciudadanos mas”. “Esta iniciativa de este equipo de turismo me llena de satisfacción. Por un lado que hayan sido convocados y, por otro, que hayan respondido y les agradezco este compromiso porque con la palabra, con el ánimo y con la ‘buena onda’ se construyen propuestas y climas que sean buenos para todos”. Subrayó la Intendenta que “llegar a una ciudad y que uno sienta que lo están esperando, esos son ‘climas’ , climas humanos y sociales, que se configuran a partir de estos encuentros y, les agradezco por ayudarnos a este trabajo tan complejo de ir construyendo buenos climas en una ciudad que tiene muchísimas cosas para ofrecer”.

Concluyó expresando que “estas son las cosas que le hacen bien a la Ciudad. Constituye una gran ayuda para quienes estamos construyendo y perfilando, imaginando y discutiendo también, como ir haciendo nexos, cómo ir vinculando a las personas, a las organizaciones a las propuestas turísticas culturales, recreativas, deportivas para que se sientan parte de algo más grande. Y esto – enfatizó- es lo que genera ese sentido de identidad. Identidad que está en construcción permanente, porque no es algo otorgado sino que la identidad es un concepto, un ideal cultural que se construye y nosotros como gobierno municipal queremos aportar a esta identidad porque en ese vínculo que nosotros hemos hablado siempre de la cultura, del deporte y del turismo trabajando a la par y potenciándose se generan propuestas buenas”.

Taller y temáticas

El Taller estuvo organizado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná y fue dictado por el licenciado Gastón Abalos, director del Grupo Forum Capacitación.

La propuesta –de acuerdo a lo informado desde el área de Turismo local- estuvo direccionada a lograr un cambio de conducta real, reconociendo a Paraná, como ciudad turística para que encuentre a sus ciudadanos informados de los atractivos y servicios, y de todo lo relacionado con el turismo. “Trabajar para que se aprecie a los paranaenses por su hospitalidad, otorgando identidad a nuestra ciudad, porque solo se respeta lo que se ama”.

Durante los encuentros además se destacaron aspectos que hacen a este compromiso de motivar una ciudad consciente de que la calidez juega un rol fundamental para que los visitantes no sólo se sientan a gusto, sino que regresen y recomienden a Paraná como destino turístico, aclarando que “estas capacitaciones orientadas a personas y grupos específicos no solo se orientan a esta toma de conciencia de la responsabilidad que corresponde a cada actor social, sino que pretenden erradicar aquellas conductas que nada contribuyen a una estadía placentera”, citándose en este aspecto mala atención, cobro de tarifas excesivas, entre otros.

Las jornadas abordaron una variada temática que tocó aspectos referidos a los siguientes ítems, Dime lo que ofreces y te diré como te posicionas. ; El gran viaje; Al turista con cariño. ; Paraná toda una experiencia; Buena Atención Vs Buen Anfitrión y Dinámicas Participativas. El taller se desarrolló en dos jornadas presenciales, de tres horas de duración cada una, con un panel de prestadores de servicios turísticos no convencionales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba