Los socialistas uruguayenses acompañaron el lanzamiento de Binner como candidato a Presidente

Este sábado 29 de marzo se realizó en Rosario, el V Congreso Nacional del Partido Socialista (PS), segunda época.
Medio centenar congresales fraternos de Concepción del Uruguay fueron activos participantes en cada una de las cinco comisiones que trabajaron durante todo el día, acompañando a sus tres congresales titulares: la concejala Verónica Magni; el secretario general del PS local, Jorge Villanova; y el convencional (mandato cumplido) y actual director del periódico La Vanguardia, Américo Schvartzman.
Los uruguayenses, principalmente la juventud y el MNR hicieron notar su presencia con el resto de la delegación entrerriana, donde estuvieron el diputado provincial y secretario general de la provincia, Lisandro Viale y el concejal paranaense Marcelo Haddad.
El Congreso partidario, la máxima autoridad por su carácter soberano, fue escenario de la oficialización del lanzamiento de Hermes Binner como candidato a Presidente de todos los argentinos y argentinas para los comicios nacionales del 2015, en el marco del Frente Amplio Unen (FAU), que se concretará el 22 de abril en Buenos Aires.
“VITALIDAD Y RENOVACIÓN”
Villanova resaltó que está “muy satisfecho por la participación de los compañeros y compañeras de Uruguay. Sobre todo porque para muchos fue su primera experiencia nacional e hicieron notar su presencia con aportes y opiniones. Por otra parte las discusiones y debates en el seno de las comisiones y en el plenario dan muestra de una vitalidad y renovación constante entre los y las socialistas. Veo un futuro promisorio sobre todo porque el presente es de permanente crecimiento”.
PARTICIPACIÓN IGUALITARIA
Verónica Magni señaló que: «Con orgullo e identidad socialista celebramos la Participación igualitaria de varones y mujeres en nuestro Congreso Nacional, haciendo honor a su historia que la hace la primera organización que habilitó la afiliación, el voto partidario para las mujeres, y en tener una mujer en su conducción nacional; además de ser el primer partido político en modificar su carta orgánica adecuándose a la reforma de la Constitución Nacional de 1994; donde se resolvió: Impulsar en todos los espacios donde el PS tenga representación, la igualdad efectiva de participación de varones y mujeres, ya sea en los poderes del estado en sus tres niveles como en las organizaciones sindicales, empresariales y organizaciones profesionales».
CON MADUREZ Y CRECIMIENTO
Para Schvartzman «tuvimos un Congreso con un marco imponente de participación, que muestra al socialismo en madurez y crecimiento, impulsando con fuerza un Frente Amplio en la Argentina. La gran presencia entrerriana, además, muestra la consolidación del PS en nuestra provincia, y eso también es una muy buena noticia. El PS es un partido moderno, plural, que debate y se planta frente a la realidad con una propuesta clara de cambio social, sobre la base del pluralismo y con la voluntad de construir una Argentina capaz de superar la desigualdad».