Política

Los donantes de sangre pueden registrarse para donar médula ósea

La importancia de la donación de sangre y la expresión de la voluntad de ser donantes de médula ósea cuentan en la provincia con un convenio que posibilita concretar las dos decisiones de dar vida en vida. La medida es posible a través de las gestiones conjuntas del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) y el Cucaier.

Desde enero en Entre Ríos, a través de un convenio firmado entre el Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) y el Cucaier, en una sola acción voluntaria las personas pueden donar sangre y expresar la voluntad de donar médula ósea. La idea, según explicó la coordinadora del PPH, Lucrecia Etcheverry, surgió para “poder brindar a la población mayores posibilidades de ingresar al registro de donantes de médula”. En este sentido, explicó que como el ingreso al mismo se efectúa a través de la donación de sangre, es que se gestionó un convenio con Incucai a partir del 1 de enero del 2014. De esta manera, “el Programa Provincial de Hemoterapia queda habilitado a realizar el registro de potenciales donantes”.

Para llevar a cabo esta propuesta, el Cucaier capacitó al personal del programa de sangre. Actualmente se realizan las extracciones no sólo en el Hospital San Martín de la capital entrerriana sino además en Viale, La Paz, Santa Elena, Feliciano, San Salvador, Villaguay, Basavilbaso, Rosario del Tala, General Ramírez y Seguí a través de las colectas de sangre. Incluso próximamente se incorporarán al Programa Nogoyá, María Grande y Diamante.

Aprender e informarse, una necesidad

Desde el Banco de Sangre, donde se realizan diariamente entrevistas a posibles donantes, Diego Princic destacó: “Desde el comienzo del 2014 se incorporó al Programa Provincial del Hemoterapia de Entre Ríos la posibilidad de donación de células progenitoras hematopoyéticas. Desde mi experiencia en la entrevista he notado la necesidad de los donantes de sangre de aprender e informarse sobre la donación de médula ósea”. Al respecto, el médico agregó que “mes a mes, gracias a las campañas de promoción, son más las personas que se suman en forma altruista con la idea de ayudar y poder salvar vidas”. En este sentido, es importante para el Ministerio de Salud comunicar a la sociedad sobre la importancia de este acto y desterrar cualquier mito sobre el mismo. Por último, Princic refirió: “ Están todos invitados a presentarse en nuestro servicio para poder informarse, eliminar dudas y sumarse a la donación y por medio de esto lograr la principal compensación que es la satisfacción personal de poder ayudar”.

Requisitos para donar

Cabe aclarar que los requisitos de los donantes de sangre y médula ósea están relacionados, por lo que puede donar células progenitoras hematopoyéticas toda persona de entre 18 y 55 años de edad, en buen estado de salud, con un peso mínimo de 50 kilogramos y en condiciones de donar sangre. En todo caso concurrir con DNI. Para mayor información comunicarse telefónicamente al (0343) 4224882.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba