Los argumentos judiciales de una nueva negativa para el fiscal José María Campagnoli

Para la justicia en lo contencioso administrativo «no se advierte con entidad suficiente la presunta parcialidad del Tribunal alegada por el amparista»
La justicia en lo contencioso administrativo federal ratificó hoy la suspensión del fiscal penal José María Campagnoli y su juicio político por presunto mal desempeño en sus funciones.
«No se advierte con entidad suficiente la presunta parcialidad del Tribunal alegada por el amparista», consideró el magistrado ante los argumentos de Campagnoli al cuestionar al jury que analizará su conducta, informaron a LA NACION fuentes judiciales.
Por otra parte el juez de primera instancia Pablo Cayssials advirtió que solamente «patentes violaciones de aspectos esenciales del derecho de defensa podrían tener acogida ante los estrados judiciales».
«El proceso de enjuiciamiento aquí cuestionado resulta claramente el ámbito propicio para que el actor pueda ejercer y hacer valer los derechos y garantías constitucionales que entiende vulnerados», sostiene el fallo.
«El curso de ese procedimiento no puede detenerse por actos emanados del Poder Judicial o del propio interesado pues ello implicaría desconocer a los órganos que el ordenamiento legal establece para su juzgamiento», concluyó el juez.
Este no es el primer revés judicial que sufrió el fiscal que investigó a Lázaro Báez, el empresario cercano al kirchnerismo. La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal había rechazado en enero por unanimidad el planteo de inconstitucionalidad que había hecho contra su suspensión en el cargo y el envío a un jurado de enjuiciamiento que podría destituirlo.