La Uocra cerró su paritaria: entre el 25 y el 30% de aumento

El acuerdo contempla, además, la incorporación de una suma de $1200 a los salarios del 2013, lo que fue calificado como un convenio «calcado» al de la UOM
La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y las cámaras empresarias del sector cerraron hoy un acuerdo paritario que contempla un incremento salarial «del 25 al 30 por ciento», de acuerdo con zonas y categorías laborales, informó hoy el secretario general del gremio, Gerardo Martínez .
Así lo informó hoy el ministro de Trabajo Carlos Tomada en Casa Rosada, junto con representantes de los empresarios de la construcción y del titular de la Uocra .
En una defensa del acuerdo, que al igual que el suscrito la semana pasada por la UOM no se cerró en los porcentajes deseados por los sindicalistas, Martínez sostuvo que se obtuvo «un incremento lógico».
El acuerdo prevé un primer incremento del 15 por ciento en abril y otro de 10 en julio acumulativos, además de la incorporación a la base de cálculo de una suma de 1200 pesos a los salarios del 2013, lo que fue calificado como un convenio «calcado» al que obtuvo el viernes la UOM, del titular de la CGT oficialista Antonio Caló .
CONTRA EL PARO DEL 10 DE ABRIL
Gerardo Martínez se manifestó hoy en contra del paro convocado por el sindicalismo opositor para el 10 de abril próximo al manifestar que «no tiene nada que ver con lo que pelean y luchan los trabajadores», y lo vinculó con un asunto «político partidario».
«Tiene una cuestión de valoración político partidario que no tiene nada que ver con lo que pelean y luchan los trabajadores», reiteró Martínez al ser interrogado por la medida de fuerza anunciada por la CGT Azopardo de Hugo Moyano , la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA disidente de Pablo Micheli .
«Respetamos la soberanía que tiene cada central sindical de disponer sus acciones sindicales, pero en un proceso de libres paritarias donde cada actividad tiene la oportunidad de discutir sus mejoras salariales me parece que tiene más que nada un relieve político», agregó.
El titular de la Uocra remarcó en declaraciones a Radio Nacional Rock: «Cada uno sacará sus conclusiones, pero están dada toda las condiciones y las puertas abiertas para instrumentar las vías de diálogo para que todos los sectores sean escuchados».