La oposición objetó la designación de Smaldone

El radicalismo y el Encuentro Amplio Entrerriano cuestionaron la decisión del Ejecutivo al afirmar que no se estaría cumpliendo con lo que indica la Constitución. Piden que la política no se entrometa en el organismo.
La polémica designación sin concurso previo de Guillermo Smaldone al frente del Tribunal de Cuentas generó reacciones en la oposición.
El presidente del bloque de diputados radicales, Agustín Federik, objetó la decisión del Poder Ejecutivo de nombrar al actual ministro de Trabajo al frente del organismo de control. “No es correcto que quien debe controlar las cuentas públicas de la provincia pueda ser derivado del Poder Ejecutivo a una repartición tan importante como es el Tribunal de Cuentas”, opinó.
Smaldone asumiría luego de que se jubilara Hugo Molina, quien estuvo al frente del organismo durante más de dos décadas.
Federik dijo estar “esperando que se reglamente la ley del Tribunal de Cuentas porque, sin la integración correspondiente de la minoría, no sirve a los fines que se fijaron al ser plasmado en la Constitución provincial como el órgano de contralor de las cuentas públicas de la provincia, y que debe ser independiente”.
En otro orden, el radical puso en duda el sistema de designación de Smaldone al considerar que debe realizarse por concurso público de acuerdo al artículo 217 del texto constitucional.
“Queremos ver de qué manera ha enviado este pliego el Poder Ejecutivo al Senado, ya que allí sabremos si lo hace para cubrir la vacante hasta el 10 de diciembre de 2015”, dijo el legislador en declaraciones enviadas a Página Política.
“También queremos saber si se nombra a alguien por la mayoría de la representación parlamentario y que sucederá con la representación de la minoría”, agregó.
Federik señaló que “las propias informaciones oficiales dan cuenta que Smaldone es un hombre de confianza del gobernador, cuando precisamente quien tiene que estar al frente del Tribunal de Cuentas debería ser una figura que no tenga relación ni personal ni política con los funcionarios y autoridades a las que debe controlar”.
“Obligación incumplida”
Su par del Encuentro Amplio Entrerriano (EAE), Enrique Fontanetto, sostuvo que ante la vacancia en la presidencia del organismo “el gobernador debe abstenerse de enviar el pliego para la designación de un reemplazante y reglamentar la Constitución”.
Este jueves se reveló que un proyecto de ley, con media sanción de la Cámara de Diputados desde 2009, no ha avanzado.
Fontanetto presentó el martes pasado – hizo saber a Página Política – un proyecto de resolución a fin de solicitar al Ejecutivo que en uso de sus atribuciones reglamente los artículos, entre otros, el artículo 217 de la Constitución.
Para Fontanetto, “la incorporación e integración y la forma de designación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la provincia por concursos de oposición y antecedentes, estuvo formulada con el convencimiento de los constituyentes de que el poder político debe tener cada vez menos injerencia en el funcionamiento de los organismos de control, y busca evitar cualquier sospecha en cuanto al abuso discrecional y la injerencia del Ejecutivo en la designación de sus propios controladores”.
“Estamos frente a una obligación incumplida, como es la reglamentación de nuestra Constitución, y más aún cuando han pasado 6 años desde su sanción, no puede demorarse irrazonablemente a fin de garantizar una mejor calidad de las Instituciones entrerrianas”, concluyó.