Inseguridad, eje de las preguntas a Capitanich

La oposición también apuntará a la inflación; no habrá repreguntas
En el informe que dará hoy en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , deberá responder a dos cuestiones que forman parte de la agenda permanente de la mayor parte de la oposición: la inseguridad y la inflación.
En torno de esos ejes gira buena parte de las más de mil preguntas que los distintos bloques hicieron llegar a la Jefatura de Gabinete en las últimas semanas. Capitanich entregará las respuestas por escrito esta mañana, por lo que los diputados no tendrán tiempo para analizar el contenido. Así, en la sesión se repetirá la mayoría de las preguntas y de las respuestas.
A diferencia de la mecánica usada hace tres semanas en el Senado, donde Capitanich sufrió duros intercambios cara a cara con los opositores, los diputados no tendrán la posibilidad de hacerle repreguntas al jefe de Gabinete. El presidente de la Cámara baja, Julián Domínguez, rechazó un pedido en ese sentido, presentado anteayer por los jefes de las bancadas de la oposición.
«Se respetará lo acordado la semana pasada en la reunión de labor parlamentaria», explicaron fuentes de la presidencia de la cámara. En ese encuentro, los opositores se mostraron de acuerdo con la metodología que se usará hoy y pasaron por alto que no estaban previstas las repreguntas.
De acuerdo con el esquema acordado, el intercambio entre el jefe de Gabinete y los diputados empezará al mediodía y se extenderá más allá de la medianoche.
El informe del jefe de Gabinete, que antes de ir al recinto se reunirá con los miembros del bloque kirchnerista, empezará con una exposición de una hora, en la que hará un repaso de las respuestas dadas a los diputados. Después llegará el turno de las preguntas. Cada bloque tiene asignado un tiempo según su cantidad de integrantes. El FpV tendrá 45 minutos; la UCR, 30; el Frente Renovador y Pro, 25 cada uno, y el FAP, 20. El resto de las bancadas tendrá entre 5 y 10.
«La idea es hacerle sentir que el Gobierno por fin se va; las preguntas en general van a apuntar a cómo van a administrar este año y medio de transición», dijo un diputado opositor.
Aunque los bloques grandes prefieren mantener en reserva los cuestionarios, todos anticiparon que no faltarán preguntas sobre la inseguridad y la inflación. «También le vamos a pedir información sobre el narcotráfico y la crisis energética», dijo a LA NACION el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri.
En el massismo también machacarán con la inseguridad y la inflación. «Vamos a plantear la reducción del presupuesto en seguridad interior y el fracaso de las políticas de seguridad», anticipó una fuente del bloque.
Federico Pinedo, jefe de la bancada de Pro, confirmó el predominio de esos ejes temáticos, pero adelantó que sus diputados elaboraron un cuestionario federal, sobre temas de las provincias donde el macrismo tiene representación parlamentaria.