Nacionales

Gils Carbó vinculó las golpizas y la reforma

Dijo que es «inevitable» la relación con el Código Penal

La procuradora Alejandra Gils Carbó , jefa de los fiscales, sostuvo ayer que los linchamientos e intentos de linchamientos ocurridos en los últimos días fueron consecuencia de una «campaña mediática».

«Es inevitable asociar esos episodios brutales con una campaña mediática que se desarrolló en contra de un anteproyecto de Código Penal que aún no fue discutido por el Parlamento «, afirmó la procuradora en el cierre del Segundo Encuentro de Justicia Legítima, en la Biblioteca Nacional.

«Esa campaña, con slogans simplistas y falsos -afirmó Gils Carbó- auguraba la liberación masiva de autores de crímenes violentos que causaron miedo en la población. El tema que nos preocupa hoy ya dejó de ser el Código Penal, lo que ahora nos preocupa es qué clase de sociedad queremos tener.»

La procuradora y el periodista Victor Hugo Morales tuvieron a su cargo el cierre de las jornadas. Morales también cargó contra lo que definió como «los medios hegemónicos», y dijo que la Justicia está en un estado de «indefensión frente al poder mediático».

Antes hubo dos paneles. En el primero, «Poder Judicial y asimetrías sociales», disertaron el juez civil Gustavo Caramelo; el presidente del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas por los Trabajadores, Luis Caro; la abogada Angela Mora y el periodista Martín Granovsky, ex presidente de la agencia oficial Télam.

En el segundo, «Poder Judicial e ideología», estuvieron el juez de la Corte de Mendoza Omar Palermo; el defensor general porteño, Horacio Corti; el juez de Mar del Plata Mario Portela y el periodista de Página 12 Mario Wainfeld. Gils Carbó volvió sobre el tema de este panel en su discurso final. «Existió un discurso hegemónico que durante décadas intentó encubrir la sumisión de la Justicia al poder económico y político. Ahora nos acusan de ideologizados a los que planteamos este debate», afirmó. El encuentro fue en el auditorio Jorge Luis Borges, en el primer piso de la Biblioteca Nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba