Giano: “Los correligionarios no informan a Arralde”

El vocal de Cafesg minimizó las críticas que planteó el presidente del congreso de la UCR sobre la transparencia en el manejo de los millonarios fondos provenientes de los excedentes de Salto Grande. Aseguró que funcionan todos los controles y que los radicales están informados.
El vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Ángel Giano, respondió a la columna de opinión que el presidente del congreso de la UCR, Juan Carlos Arralde, publicó en Página Política, en la que habló de una “millonaria caja negra del poder, pródiga en obras pero con ninguna transparencia en el manejo de sus recursos”.
“Es un organismos que tiene controles nacionales y provinciales, el Tribunal de Cuentas, la Contaduría, todos vienen a Concordia a hacer auditorías”, remarcó. Y ante la consulta sobre la falta de conformación de la comisión bicameral Giano aclaró: “Es una decisión de la Legislatura, no depende de Cafesg otro tipo de decisión que no tenga que ver con la administración de los recursos. Pero la información está a disposición de los legisladores e intendentes”.
Además, el ex funcionario del Gabinete de Urribarri remarcó: “El directorio está compuesto por cuatro justicialistas y dos radicales, evidentemente no lo informan a Arralde sus correligionarios”, y destacó: “Prestaría atención si intendentes y legisladores de la posición emitieran una queja de que la Cafesg no les ha realizado una obra que han pedido”.
En declaraciones al programa “En el dos mil también” (FM Litoral), que reprodujo Recintonet, Giano remarcó: “Cafesg el año pasado ejecutó 250 millones de pesos, que se distribuyen en ocho departamentos de la provincia. No es dinero comparado con el presupuesto provincial o incluso un municipio”, intentó minimizar. Y aseguró que el organismo: “Administra los recursos en forma correcta, en tiempo y forma”.