Nacionales

Gabriel Mariotto aclaró que no cuestiona ni se opone al plan de seguridad anunciado por Scioli

El vicegobernador bonaerense había dicho que «no hay seguridad sin inclusión y equidad», pero explicó que fue un aporte, no una pulseada

vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto , declaró hoy acerca del plan de seguridad anunciado por el gobernador, Daniel Scioli , afirmando que «ni cuestiona ni se opone» a las medidas, en un intento por aclarar los comentarios realizados el día de ayer, en los que expresó que «no hay seguridad sin inclusión y equidad».

En diálogo con Radio 10, el vicegobernador sostuvo que su intención fue realizar «aportes de orden complementario», y resaltó que «las medidas que toma el Ejecutivo (bonaerense) las hemos acompañando absolutamente en el ciento por ciento y en esto nosotros no tenemos ninguna posibilidad, ninguna intención, ninguna vocación de entorpecer, sino todo lo contrario, de aportar».

Ayer Mariotto habló de de «posiciones de coyuntura que responden a un interés de instalación mediática» en el tema de la seguridad , que, según él, fueron malinterpretadas: «No estoy hablando del gobernador, estoy hablando de actores de la oposición que van instalando temas que tienen que ver con esa línea de pensamiento y de acción», mientras acusó a la prensa por realizar «descontextualizaciones y operaciones».

Y agregó: «A veces el analista clásico no tiene la madurez necesaria como para entender que un aporte no es una pulseada».

El ex titular del ex Comfer reiteró que «lo que yo estoy planteando son algunos aportes a lo que planteó el gobernador el sábado en materia de emergencia, de retirados, de policía privada, de narcotráfico y de privados de la libertad».

«A esas medidas yo le aporto una mirada que ataca también las causas; mientas se ataca la fiebre, también se ataca las causas, por eso estoy aportando en materia de equidad y de inclusión, pero sin cuestionar ni sin oponerme a las medidas anunciadas», subrayó.

Mariotto concluyó que los anuncios de Scioli «van en la dirección de atacar los síntomas de un conflicto muy serio en materia de seguridad. Son medidas que se tienen que tomar en el aquí y el ahora y el Ejecutivo tiene la obligación de trabajar en el aquí y el ahora. Nosotros desde el Legislativo podemos pensar un poquito más allá, en el mediano y largo plazo», destacó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba