Entre Ríos superó la media nacional de inscripción de jóvenes al Progresar

A poco más de dos meses del lanzamiento del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar), en la provincia se inscribieron 21.948 jóvenes de entre 18 y 24 años, de los cuales 11.732 comenzarán a percibir la prestación a partir de este viernes. De esta manera Entre Ríos supera la media nacional de inscripciones, las cuales ascienden a un total de 861.280.
El ministro de Desarrollo Social y coordinador de la unidad, Carlos Ramos, afirmó que el objetivo «es llegar a cada uno de los jóvenes en condiciones de acceder a la prestación, y gracias al trabajo conjunto y a los lineamientos de la política provincial, alcanzamos casi el 70 por ciento de las inscripciones”.
Afirmó que “el programa viene a respaldar lo que es una realidad en Entre Ríos: que miles de jóvenes expresan sus ganas de crecer a través del estudio y el trabajo, dos pilares fundamentales para la inclusión y el desarrollo social”.
Datos comparativos
“A nivel nacional son 861.280 las solicitudes ingresadas. El despliegue territorial y el compromiso de los distintos niveles del Estado permitieron que Entre Ríos supere la media nacional de inscripción”, resaltó el funcionario.
Según datos de la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés), en el ámbito nacional son 861.280 las solicitudes ingresadas por parte de jóvenes de 18 a 24 años. Lo que representa un 57 por ciento del universo potencial de beneficiarios de 1,5 millón de jóvenes.
Por su parte, en Entre Ríos, si se toman en cuenta que son 32.000 los jóvenes que potencialmente están en condiciones de recibir la prestación, la cifra de inscriptos representa el 68 por ciento de la población potencialmente beneficiaria.
Metodología de pago
El pago se realiza por terminación de DNI con el siguiente criterio:
11 de abril: DNI terminados en 0 y 1
14 de abril: DNI terminados en 2 y 3
15 de abril: DNI terminados en 4 y 5
16 de abril: DNI terminados en 6 y 7
21 de abril: terminados en 8 y 9
El Programa
Progresar es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
Consiste en una prestación económica universal de 600 pesos por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.
Inscripciones
Ramos destacó que “las inscripciones continúan abiertas, por lo que a medida que se vayan presentando las constancias de inscripción a los establecimientos educativos o centros de formación, todos los estudiantes podrán cobrar en las siguientes fechas de pago”. En tal sentido, la Unidad Operativa Provincial se constituyó con el fin de detectar a jóvenes que estén en condiciones de sumarse Progresar en el menor lapso posible.
Las inscripciones pueden hacerse en www.progresar.anses.gob.ar, o presentándose en las delegaciones de atención de la Ansés.
Además en Entre Ríos se inscribe en los operativos de Abordaje Territorial, donde los aspirantes a acceder al programa deben concurrir con la documentación pertinente a fin de realizar la inscripción.
Requisitos
Soltero/Divorciado: Fotocopia DNI + DNI padre + DNI madre
Casado: Fotocopia DNI + DIN cónyuge
Conviviente: Fotocopia DNI + DNI cónyuge + información sumaria de convivencia (gestionar en Juzgado de Paz/Policía)
Consultas
Desde el ministerio de Desarrollo Social, se dispuso un apartado en su sitio Web (www.entrerios.gov.ar/desarrollosocial) para recepcionar consultar.
En forma telefónica se deben realizar a la Secretaría Privada, al 0343-4230938.