El solanismo moderó críticas y le permitió a Osuna ampliar presupuesto

El HCD de Paraná aprobó por mayoría la modificación del Presupuesto municipal por $14 millones. La oposición puso en duda la validez del dictamen de comisión. El solanismo criticó el decreto de Osuna pero terminó votando a favor.
La oposición no dio su apoyo porque cuestionó la validez del dictamen de la comisión de Hacienda y Presupuesto. También objetó la legalidad de la forma que utilizó el Ejecutivo para ejecutar la reforma, ya que lo hizo mediante un decreto y no a través de otra ordenanza. A esta crítica se sumó el presidente del Concejo Deliberante, Gastón Grand, quien solicitó al Ejecutivo que “la próxima vez” el cambio se haga “mediante el instrumento que corresponde”.En una larga sesión, la cual presenció el Concejo Deliberante de Paraná aprobó por mayoría la modificación del Presupuesto municipal 2014, por un total de 14 millones de pesos, de los cuales 12 millones serán destinados a la compra de una bomba extractora de agua, y los dos millones restantes al tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Los concejales de la oposición Marcelo Haddad, Miguel Rettore, Roxana Villagra y Adriana Torner, no acompañaron la iniciativa e hicieron dos cuestionamientos. En primer lugar, señalaron la irregularidad en que incurrió el Ejecutivo municipal al modificar el presupuesto a través de un decreto y no mediante otra ordenanza, que es lo que corresponde. Y por otro lado, pusieron en duda la validez del dictamen de la comisión de Hacienda y Presupuesto, porque el cuerpo no estaba formalmente integrado, lo cual ocurrió recién en la sesión de este viernes.
El primer punto fue señalado también por los ediles solanistas Gustavo Guzmán y Elizabeth González, quienes sostuvieron que el Ejecutivo debió enviar un proyecto de ordenanza, no un decreto. Lo mismo sostuvo el presidente del Concejo, quien bajó del estrado de presidencia y se ubicó entre los concejales para tomar la palabra. Tras remarcar que “un decreto no puede modificar una ordenanza”, aclaró que en este caso el proyecto de ordenanza correspondiente fue elaborado por la comisión de Hacienda y sobre él se dio dictamen, por lo tanto esa “irregularidad” quedaba subsanada. Además hizo hincapié en que se acuerda “priorizar” la compra de la bomba, que es “necesaria” para la ciudad. De todos modos, pidió al Ejecutivo que “la próxima vez” el trámite “se haga a través del instrumento que corresponda”.
La modificación presupuestaria se da en el marco de la declaración del estado de emergencia de la infraestructura del sistema de captación de agua, por el término de 120 días. Del total de 14 millones, 12 se destinan a la compra de una bomba de extracción de agua, publicó Apf.