Nacionales

El paro del jueves tendrá más de 50 piquetes en todo el país

Organizaciones de izquierda que adhieren a la medida de fuerza convocada por Moyano y Barrionuevo bloquearán algunos de los principales accesos a la Ciudad. También habrá cortes en las provincias

La CTA de Pablo Micheli, los sindicatos y comisiones internas que responden al Frente de Izquierda y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) acompañarán el paro nacional de este jueves con medio centenar de piquetes. Ya la medida de fuerza convocada por las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo tenía previsto frenar todo el tránsito gracias a la adhesión de los colectiveros, los maquinistas de trenes, la mayoría de los portuarios y buena parte de los aeronáuticos. Ahora, el impacto de la protesta se verá incrementado por las dificultades para circular que tendrán aquellos que intenten viajar con su vehículo propio.

Entre los principales puntos de piquetes en el área metropolitana están el Puente Pueyrredón, el Acceso Oeste, la autopista La Plata-Buenos Aires, puente La Noria, Panamericana, el cruce de las avenidas Callao y Corrientes, la ruta 3 a la altura de Isidro Casanova y distintos tramos de la General Paz.

En La Plata habrá también un corte en el cruce de las calles 7 y 50. En Santa Fe se bloqueará la entrada a la ciudad por la autopista Rosario y se bloqueará el cordón industrial de San Lorenzo. En Río Negro, los manifestantes cortarán el Puente de Cipolletti. En Neuquén, pese a las lluvias, la intención es bloquear los accesos al Parque Industrial.

A modo de presión, el gobierno nacional ya anunció que convocará, como contempla la ley, a una comisión de garantías para que evalúe si la medida de fuerza cumple con la obligación de garantizar los servicios públicos mínimos esenciales. Además, anticipó que no pagará los subsidios del día a aquellas empresas de transporte que no presten servicios por el paro.

Esta mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aclaró que esas son las únicas medidas previstas para moderar los efectos del paro. Descartó la posibilidad de establecer servicios especiales de combis y colectivos para garantizar que puedan ir a trabajar aquellas personas que así lo deseen.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba