Política

El alasinismo: ni con Urribarri ni con Massa

Quieren participar de elecciones internas para renovar la conducción partidaria. Mantienen conversaciones con De la Sota, a quien ven como compañero de fórmula de Scioli.

El espacio interno del Partido Justicialista que conduce Augusto Alasino viene manteniendo encuentros con militantes de algunos lugares de la provincia. El último fue el viernes, en Concordia.

Este sector participó con la agrupación Basta en las PASO y en el marco de las elecciones legislativas del año pasado. Héctor Maya fue el candidato a senador (sacó 19.688 votos); y Aníbal Vergara a diputado (19.690).

Derrotados en la interna del PJ con discurso anti K, Vergara confesó que “los compañeros” del espacio acompañarían la boleta ganadora del Frente para la Victoria, sin embargo, Maya desmintió esa decisión y se llamó a silencio.

Vergara, inquieto, hizo declaraciones a la prensa vanagloriando a Sergio Urribarri al calificarlo como un peronista lejos de ser “un paladar negro K”. También le agradeció al gobernador que le hayan abierto las puertas del partido. En su apertura al diálogo, se sacó una foto con Adrián Fuertes, enrolado en el Frente Renovador. Aníbal es así, conversador.

El escenario ahora es otro. El titular del Ejecutivo entrerriano está en plena campaña presidencial. Desde el sector de Alasino alegan haber dejado de tener algún contacto con el oficialismo. Mientras tanto juntan tropa y hablan por teléfono con algunos contactos.

El viernes, en Concordia, emitieron un documento en el que hicieron saber que participarán de las internas partidarias para renovar la conducción a cargo de Urribarri. El mandato finalizaría a fin de año, calculan, en el alasinismo. ¿Se convocará a elecciones? No es una preocupación del peronismo el partido como institución.

El texto, que se limita a la exclamación de principios, deja otra consiga: la decisión de participar en las elecciones generales del año que viene.

En el espacio mantienen contacto con el gobernador Juan Manuel De la Sota. Al cordobés lo ven como compañero de fórmula de Daniel Scioli. Ese binomio es el que ven más viable. El mandatario mesopotámico le suma una buena porción de electorado peronista al bonaerense, no así el entrerriano. Dos cuestiones lo alejan de Urribarri y Massa, la otra propuesta peronista: no están dispuestos a entonar un discurso ultrakirchnerista que pregona el mandatario; y no darán la pelea por fuera de la estructura del PJ, como propone el ex intendente de Tigre.

No están armando para Scioli, pero ven al ex motonauta y De la Sota como dos dirigentes capaces de unir a buena parte del peronismo.
Fuente: Página Política

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba