Política

Directores de Deportes de toda la provincia se reunieron en Rosario del Tala

Más de 80 directores de deportes y autoridades de los distintos municipios de la provincia se reunieron este miércoles en lo que fue el I Encuentro de Autoridades Deportivas Municipales en la ciudad de Rosario del Tala. En la reunión se trató el tema de la inclusión social, como también la reglamentación y la organización de los Juegos Evita y Abuelos en Acción.

De la reunión, encabezada por el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Eduardo Laurito, participaron el subsecretario de Deportes, Luis Alberto González; el coordinador de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE), Jorge Bulos, y el intendente local, Oscar Rossetti, entre otras autoridades provinciales y municipales.

El ministro Lauritto manifestó que “concretar la articulación de la actividad física con el deporte es un firme propósito del gobierno provincial. Haremos todo lo posible para que esto suceda y este es el gran vínculo que hay que trabajar, por estos tiempos en nuestro país, integrando a todos los niveles del sistema educativo”. Añadió que “en ese aspecto estamos creciendo como provincia, fortaleciendo el deporte mediante sistema de becas, aportes a clubes e inversión en infraestructura en centros de Educación Física”.

En tal sentido precisó que “actualmente contamos con un centro de educación física en Gualeguay, y lo que se esta haciendo en Concordia y Concepción del Uruguay más los proyectos a futuro. Tenemos nueve y vamos a llegar a 19, siempre con el acompañamiento de los intendentes con los cuales pudimos formalizar convenios para cerrar esta posibilidad.»

Juegos Evita

Por último el titular de Educación agradeció la trascendencia que se le ha otorgado a los Juegos Nacionales Evita no sólo por lo que filosóficamente representan, sino que se trata de un modelo de inclusión, quizás el más grande que se vive en Argentina. Al repasar los representantes por departamento y por ciudad, comprendemos lo que son estas actividades y la tarea definitiva de ensanchar las bases».

Por su parte el subsecretario Luis González agradeció el acompañamiento del Ministerio de Educación en las acciones de la Subsecretaría ya que “esto hace al crecimiento del deporte de nuestra provincia y jerarquiza esta jornada».

González se dirigió a los directores y autoridades representantes municipales y resaltó la importancia de la cooperación entre todos los estamentos. Añadió que «debemos sincerarnos y ser conscientes de que hemos evolucionado y Entre Ríos ha crecido en materia deportiva, siendo ustedes actores principales de esto. Reivindicó la articulación del trabajo que desde el Ministerio de Educación se hace ya que permite trabajar en conjunto por la educación y el deporte, marcando el futuro de la provincia».

Largo plazo

«Entre Ríos se Activa es prueba de la mirada a futuro que podemos tener en materia deportiva y de inclusión”, expresó González, al tiempo que opinó que por eso “fue muy importante pensar en un programa de desarrollo a diez años en Entre Ríos a partir del cual proyectamos acciones con una sostenibilidad en el tiempo.”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba