Política

Construyen tres salones de usos múltiples en la Región de Salto Grande

Con el objetivo de generar ámbitos de integración cultural y social, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) levanta tres salones de usos múltiples (SUM) en las localidades de Ubajay, Estación Yeruá y San Salvador; en este último caso en la escuela secundaria Nº2 “Francisco Ramírez”. Los mismos cuentan con un buen grado de avance.

El SUM de Ubajay está integrado por varios espacios arquitectónicos: el salón propiamente dicho, un sector de servicios compuesto por cantina, cocina, depósito y baños, y un quincho semicubierto. La obra demandará por parte de Cafesg una inversión total de 1,3 millones de pesos y su grado de avance es del 83 por ciento.

La obra de Estación Yeruá se construye en un terreno estratégicamente ubicado, con fáciles accesos desde las rutas de comunicación. El proyecto abarca –como espacios arquitectónicos– un amplio salón y un sector de servicios compuesto por una cantina, cocina y baños.

El organismo provincial encaró esta obra atendiendo a la necesidad de la comuna de cubrir la vacancia de espacios para recreación y reuniones de su población en general, y teniendo en cuenta además que no existen en el radio urbano instalaciones que reúnan requisitos básicos de seguridad y salubridad para ese tipo de acontecimientos.

El presupuesto de la obra es de 722.000 pesos y el grado de avance es del 87 por ciento.

Por último, en la escuela secundaria N°2 “Francisco Ramírez” de San Salvador, Cafesg ejecuta la obra de continuación del Salón de Usos Múltiples. Los trabajos abarcan actualmente las etapas tres y cuatro de un proyecto presentado por la Dirección de Arquitectura de la Provincia. Las etapas uno y dos consistieron en la ejecución de las estructuras de cimientos y columnas de hormigón armado y el contrapiso interior de hormigón armado.

Cabe recordar que a pedido de la comunidad educativa, la Comisión ya realizó en este establecimiento una obra integral de refacción que abarcó las dos plantas del edificio de la escuela. A nivel de suelo se restauraron los sanitarios, el laboratorio y la sala de profesores. En el piso de alto, en tanto, se construyeron dos aulas nuevas.

El presupuesto de la obra actual en el SUM es de 663.000 pesos y el grado de avance es del 76 por ciento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba