Confirmaron el recorrido del Dakar 2015 y tendrá seis etapas en Argentina

Se anunció ofialmente que la competencia tendrá largada y llegada en Buenos Aires y pasará por Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Juan, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero. Se pondrá en marcha el 3 de Enero
La empresa organizadora del rally Dakar presentó hoy en Buenos Aires el recorrido de la séptima versión de la tradicional competencia en Sudamérica, que se desarrollará entre el 4 y el 17 de enero próximos con comienzo en la histórica Plaza de Mayo y cierre en Tecnópolis.
En el Palacio San Martín, Etienne Lavigne y Gregory Murac, en representación de Amaury Sport Organisation (ASO), y el ministro de Turismo Enrique Meyer llevaron a cabo la ceremonia en la que se confirmó que el Dakar 2015 tendrá seis etapas en territorio argentino y pasará por siete ciudades.
Hace una semana, en la presentación realizada en París, Lavigne había adelantado que la largada y la llegada también sería en la ciudad de Buenos Aires y este martes el ministerio de Turismo confirmó en un comunicado que el cierre se producirá en Tecnópolis.
Desde la Plaza de Mayo el Dakar se dirigirá hacia Villa Carlos Paz, y luego pasará por San Juan y Chilecito (La Rioja), antes de trasladarse hacia Chile.
En el país trasandino se realizarán las respectivas jornadas de descanso de cada una de las especialidades y luego el itinerario marca que los participantes recorrerán caminos de Bolivia antes de volver a terreno argentino para desembocar en Salta.
La competencia proseguirá hacia Termas de Río Hondo y más tarde hacia Rosario, hasta volver a Buenos Aires, el punto de llegada.
En tanto, las verificaciones técnicas y administrativas se cumplirán en el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli, del 1 al 3 de enero.
«Hemos llegado a siete ediciones, como los días de la semana, las maravillas del mundo, las notas musicales, los colores del arco iris y los pecados capitales. Es un placer regresar a la Argentina por cómo nos tratan todos los años», sostuvo Lavigne en la presentación.
Las etapas serán: 3/1: Largada Simbólica (Plaza de Mayo).
4/1: Etapa 1, Buenos Aires-Villa Carlos Paz.
5/1: Etapa 2, Villa Carlos Paz-San Juan.
6/1: Etapa 3, San Juan -Chilecito.
7/1: Etapa 4, Chilecito-Copiapó.
8/1: Etapa 5, Copiapó- Antofagasta.
9/1: Etapa 6, Antofagasta-Iquique.
10/1: Descanso para los autos y camiones.
10/1: Etapa 7, Motos-Cuatriciclos, Iquique-Uyuni.
11/1: Etapa 7, Autos y Camiones, Iquique-Uyuni.
11/1: Etapa 8, Motos y Cuatriciclos, Uyuni-Iquique.
12/1: Etapa 8 Autos y Cuatriciclos, Uyuni-Iquique 12/1: Motos y Cuatriciclos descanso.
13/1: Etapa 9, Iquique-Calama.
14/1: Etapa 10, Calama-Salta.
15/1: Etapa 11, Salta-Termas de Río Hondo.
16/1: Etapa 12, Termas de Río Hondo-Rosario.
17/1: Etapa 13, Rosario-Buenos Aires.