Con «Distancias» en el Congreso Nacional concluye el Mes de la Memoria de la Casa de Entre Ríos

El proyecto fotográfico del entrerriano Gustavo Germano denominado “Distancias” se presentará por primera vez en la ciudad de Buenos Aires en el Salón Delia Parodi de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el próximo miércoles. El gobernador Sergio Urribarri estará presente en el panel de presentación junto al jurista español Baltasar Garzón, la presidenta de Abuelas de Mayo Estela de Carlotto y referentes nacionales en materia de Derechos Humanos.
Con motivo del cierre del Mes de la Memoria y como muestra del compromiso que se ha tomado desde el gobierno provincial con la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, la Representación del Gobierno de Entre Ríos en Buenos Aires dependiente de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Diputados y la diputada nacional, Carolina Gaillard, organizan la presentación de “Distancias” en el Salón Delia Parodi de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, sito en Avenida Rivadavia 1864, Capital Federal.
El 9 de abril a las 17, presidirá la inauguración el gobernador Urribarri junto a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, al jurista español Baltasar Garzón, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda y el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia.
Asimismo, estarán presentes en el panel, la Presidenta del Bloque del FPV de la Cámara baja, Juliana Di Tullio y los legisladores nacionales Carolina Gaillard, Eduardo de Pedro y Remo Carlotto.
“Distancias” forma parte de la trilogía desarrollada por el autor que refleja los métodos de represión de las dictaduras del Siglo XX: la muerte, el exilio y la cárcel. La muestra recorrió innumerables galerías de todo el mundo abordando, a través del paralelo fotográfico, el exilio republicano español de 1939 y mostrando el dolor de los protagonistas del destierro.
Al respecto, la diputada Gaillard afirmó: “Como cada mes de marzo, la Casa de Entre Ríos se hace eco de las consignas de memoria y justicia y la lucha por los Derechos Humanos con el objetivo de mostrar los avances que ha tenido la provincia. Este año en particular, desde mi lugar en la cámara de Diputados, hemos decidido redoblar la apuesta en conjunto, trayendo una muestra muy significativa” y resaltó que “Distancias aborda la temática del exilio español de 1939, y es la universalidad e imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad los que nos emparentan a todos los que luchamos por la memoria, la verdad y la justicia en Argentina y en cualquier pueblo donde los Derechos Humanos no sean respetado”.
“Es un espacio más a través del cual continuamos con este convencimiento de mantener vivo y vigente el recuerdo de esa generación de mujeres y hombres que luchó con tanto compromiso para construir un país justo e igualitario”, enfatizó.
Dicha muestra estará expuesta en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados desde el día 9 hasta el 21 de abril de 8 a 20. Luego, desde el 24 de abril al 7 de mayo, podrá ser visitada en el Auditorio de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires –Suipacha 844-.