Clima de interna en el apoyo a Urribarri del PJ Paraná

Los distintos grupos del justicialismo de la capital provincial se reunieron para dar su respaldo a la precandidatura de Urribarri. Aprobaron un documento conjunto, pero evitaron saludos. Miradas distantes entre osunistas y solanistas.
El único que parecía mantener relación con los distintos grupos políticos parecía ser el vicegobernador José Cáceres. Siendo conscientes de las tensiones y la difícil convivencia, Cáceres llamó a concentrarse en la precandidatura de Urribarri y en dejar la interna para después
El vicepresidente del PJ entrerriano ensayó un breve discurso resaltando “la humildad y el aporte de todos los presentes, que anteponiendo las naturales diferencias que existen en una fuerza política tan vigorosa como es el peronismo, supimos priorizar este sueño entrerriano, que es apoyar y comprometernos con todas nuestras fuerzas en la figura del “Pato”. Es el dirigente que necesita el país, el que más cabalmente interpreta el proyecto nacional, el que se juega todo por seguir construyendo esta gran nación”, manifestó para luego dar lectura al documento que, anunció, “se lo vamos a entregar a nuestro gobernador y futuro Presidente”.
Previsores, los encargados de la organización se tomaron el detalle de asignar los asientos de tal manera que no se generaran proximidades incómodas.
Hay dos postales que se destacaron en la reunión realizada en el camping del Sindicato de empleados de Comercio, lugar en el que llamativamente se notó la ausencia del a priori local secretario general del gremio: Daniel Ruberto.
Pero al margen de esa anécdota, hubo un saludo que nadie esperaba y una gambeta que aunque no estaba fuera de las posibilidades en otras ocasiones suele omitirse para mostrar una imagen hacia afuera y evitar que ese sea el foco de atención. Julio Solanas se saludó con su sucesor José Carlos Halle, que llegó a denunciarlo penalmente y con quien tuvieron una feroz interna. Cerca de Halle estaba el ex titular del Suoyem Hugo Vásquez, que supo convertir el Municipio en un infierno para Solanas en sus últimos meses de gestión durante 2007. Sin embargo hubo saludo y hasta un cruce de palabras con gesto amistoso. El punto en común pareciera ser la rivalidad y mala relación que ambos sectores mantienen con la intendenta Blanca Osuna. Ahí aparece la segunda foto, Solanas evitando el saludo con Blanca Osuna, reflejando la tensión que ya se vive en el concejo deliberante de Paraná.
El ministro de Gobierno Adán Bahl se sentó al lado de Cáceres y a Osuna, sentada enfrente, se la vio rodeada de su núcleo íntimo, pero con poco contacto con el resto de los dirigentes.
Otro gran ausente fue el ministro de Producción Roberto Schunk, uno de los que sonó en 2011 como posible candidato a intendente, y que durante este jueves fue reiteradamente mencionado en medios nacionales en el marco de una causa judicial directamente relacionada con la quiebra de la empresa de cosechadoras Senor.
El cierre del acto fue un fiel reflejo de la situación. Terminó la lectura del documento y no hubo margen para más nada. Por delante se avizora una feroz interna por quién maneja la batuta en Paraná. Ya fuera de la disputa local, Cáceres oficia de moderador las tensiones y mantiene el vínculo con los distintos grupos. La candidatura de Urribarri los encolumna.