Bahl valoró la decisión de AGMER de aceptar la propuesta salarial

Tras conocerse la decisión de los docentes nucleados en AGMER de aceptar la oferta salarial – presentada el lunes en el Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná-, el ministro de Gobierno Adán Bahl, manifestó a LT14: «Es una noticia muy importante porque pudimos llevar las negociaciones con los chicos y los docentes en las aulas». Y confirmó que «se pagará por complementaria entre el 16 y 17 de este mes».
El congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) resolvió este jueves por la tarde, en la ciudad de Colón, aceptar la última propuesta salarial que presentó el gobierno provincial el lunes en el Juzgado Laboral Nº 1 de Paraná de Gladys Pinto.
En diálogo con el programa Pensado para entrerrianos, el ministro Bahl valoró esta decisión y expresó: «La propuesta se pagará por complementaria entre el 16 y 17 de este mes». Y agregó: «Para nosotros es una noticia muy importante porque pudimos llevar las negociaciones con los chicos y los docentes en las aulas, a diferencia de otras provincias que perdieron muchos días de clases».
Ahora, las partes volverán a reunirse en el Juzgado este viernes 11 de abril, donde los gremios darán a conocer la aceptación de la propuesta.
Paro
Por otra parte, al preguntarle por la adhesión a la huelga general contra el Gobierno impulsada por las CGT opositoras con el apoyo de la CTA de Pablo Micheli en Entre Ríos, Bahl expresó: «Vimos una actividad bastante normal con respecto a lo laboral». Y acotó: «Estuvimos trabajando como todos los días».
Seguidamente, informó que la circulación de vehículos en las rutas entrerrianas «fue absolutamente normal». Sin embargo aclaró: «En el territorio provincial fue normal la circulación a excepción de los gremios, fundamentalmente el sindicato de camioneros, que realizaron pequeñas concentraciones al costado de la ruta invitando a los camioneros que están circulando a que detengan la marcha, pero dejando pasar al resto de los vehículos. No hubo ningún tipo de inconvenientes», aseveró Bahl.