Apartan a Oyarbide de una causa y advierten que tomó medidas «caprichosas» y «arbitrarias»

Se trata de la causa que investigaba al ex fiscal Romero Victorica, en la que Oyarbide se declaró incompetente; la Cámara Federal repudió esa decisión tomada «luego de tres años de profusa investigación»
La Cámara Federal porteña apartó al juez federal Norberto Oyarbide de una causa en la que investigaba si un ex fiscal favoreció a un acusado de violaciones de los derechos humanos. Al pedir su apartamiento, los camaristas advirtieron que Oyarbide tomó decisiones «caprichosas» y «arbitrarias».
Se trata de la causa en la que durante tres años Oyarbide investigó si el ex fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Juan Martín Romero Victorica cometió un delito, tras ser denunciado por la hija de una pareja de desaparecidos que lo acusó de haberse interesado en la situación judicial del apropiador de la joven.
Oyarbide tuvo la causa tres años y luego dictaminó que correspondía enviarla a la justicia de San Isidro.
EL APARTAMIENTO DE OYARBIDE
La decisión de Oyarbide había sido por el fiscal federal Jorge Di Lello. Hoy, la Cámara apartó a Oyarbide, advirtió sobre sus decisiones «caprichosas» y criticó que resolviera enviar la causa a otro distrito «luego de tres años de profusa investigación».
Los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero advirtieron que «cabe destacar que la adopción de decisiones caprichosas por parte de Oyarbide ha sido evidenciada con anterioridad por este tribunal».
Consideraron que Oyarbide resolvió «después de tres años de profusa investigación y valorando elementos probatorios que existían desde el inicio de la causa».
LA CAUSA CONTRA VICTORICA
La causa se inició por denuncia del Tribunal Oral Federal 6 tras la declaración como testigo en un juicio por delitos de lesa humanidad de la nieta recuperada Victoria Montenegro.
Montenegro aseguró que Romero Victorica se comunicaba con su apropiador, Herman Tetzlaff, y le daba noticias de su situación judicial en una causa que tramitaba en San Isidro.
Oyarbide tomó declaraciones testimoniales, entre ellas al ex juez de esa causa Roberto Marquevich y otros que coincidieron en que «las causas por restitución de menores no se tramitaban y que estaban paralizadas, no sólo en San Isidro con anterioridad a la llegada de Marquevich sino también en otras jurisdicciones».
Después de tomar todas las declaraciones, Oyarbide se declaró incompetente. Esa decisión fue considerada «arbitraria» por la Cámara.