Política

Alumnos y docentes de escuelas paranaenses participaron de charlas sobre seguridad en internet

Estudiantes de escuelas secundarias de Paraná y Crespo participaron este martes y miércoles en charlas sobre navegación segura y cuidado de la intimidad en Internet, organizadas por la Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunica ción (TIC) del Consejo General de Educación, en conjunto con el Programa Con vos en la Web, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Programa Conectar Igualdad.

Como lo explicó el responsable de comunicación de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio nacional, Ezequiel Passeron, «apuntamos a dar herramientas para poder explotar todas las oportunidades que brindan las TIC pero sabiendo que existen riesgos».

Mediante videos, guías y tutoriales, destinados a padres, docentes y estudiantes, la iniciativa busca hacer un internet más seguro, «es muy importante que programas nacionales como el nuestro puedan tener sinergia y articulación con programas como Conectar Igualdad. Por un lado, el Estado les entrega las netbooks a los estudiantes y por otro lado les enseñamos a usarlas de forma segura».

Una de las ideas de este programa es recorrer todo el país para acercar información y establecer contactos con los usuarios y «que puedan tener al Estado un poco más cerca para consultar para poder lograr una navegación más segura y una buena convivencia de todos en internet», aseveró.

La charla

La charla analiza el contexto surgido con la irrupción de las TIC y una de sus consecuencias o riesgos específicos relacionados en su mayoría con la propagación de los datos personales en internet, que dan lugar a que la privacidad y la intimidad se vuelvan públicas.

Se buscó dar a conocer y definir estos riesgos mostrando formas de prevenirlos y también de gestionarlos en caso que ocurran. «Los chicos tienen miedo de perder su información, quizás hay riesgos a mediano y largo plazo que como cualquier chico no los piensen y por eso es muy importante también el acompañamiento de los padres y docentes. Los chicos en general se preocupan mucho más por perder sus fotos, sus videos, sus contactos, estamos atentos a esas preocupaciones y les damos herramientas para evitarlas», comentó Lucía Fainbon, encargada de Comunicación y Contenidos del Programa Nacional Con Vos en la Web.

Uno de los objetivos es achicar la brecha generacional acercando al docente conocimientos para desarrollar su tarea en la era de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El adulto en general y el docente en particular pueden sentirse corridos de sus roles por la facilidad con que los chicos usan las TIC, la idea es revalorizar la importancia de su figura en el necesario acompañamiento a los estudiantes en el mundo 2.0. Luego de las charlas se entregaron herramientas a los docentes para que puedan incorporar la temática en el aula.

Con vos en la web

Con Vos en la Web surge de la necesidad de crear un espacio para la comunicación, el asesoramiento y la participación de niños y jóvenes en temas vinculados con las nuevas tecnologías y la protección de los datos personales.

Esta iniciativa, originada en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, tiene la misión de identificar y disminuir los factores de riesgo relativos al uso de las nuevas tecnologías, otorgando a la sociedad un conjunto de herramientas que permitan analizar, interpretar y evaluar los peligros que puedan afectar a niños y jóvenes en la utilización de dichas tecnologías.

En este contexto, el Estado se plantea el desarrollo de acciones sistemáticas, estratégicas y sostenidas en el tiempo. Nuestro objetivo es establecer pautas que desarrollen capacidades críticas y reflexivas respecto del uso de las nuevas tecnologías y, a su vez, orientar a padres y docentes para que acompañen este desafío.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba